Que es un pasivo
Christhopher Eduardo Cabrera BaptistaInforme18 de Septiembre de 2022
470 Palabras (2 Páginas)141 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA ENAHP-IUT
SEMESTRE: 4TO
SECCIÓN: K
MENCIÓN: RENTAS
MATERIA: CONTABILIDAD IV
TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE LOS PASIVOS
Caracas, marzo de 2022
- ¿Qué es un pasivo?
Los pasivos son las deudas y obligaciones de una organización que se encuentran por pagar.
- ¿Qué es un pasivo corriente?
Son las deudas y obligaciones de una organización a corto plazo, es decir, poseen una exigibilidad inferior a un año.
- ¿Qué es un pasivo no corriente?
Son las deudas y obligaciones de una organización a largo plazo, es decir, poseen una exigibilidad igual o superior a un año.
- ¿Qué son aportes o contribuciones?
Son imposiciones recaudadas por parte de entes de la administración pública, con el fin de constituir una garantía o beneficio social.
- Ejemplos de pasivo corriente:
- Retenciones de ISLR por pagar.
- Impuestos Municipales Sobre Actividades Económicas por pagar.
- Nomina por pagar.
- Seguro Social Obligatorio por pagar.
- Régimen Prestacional de Empleo por pagar.
- Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat por pagar.
- Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista por pagar.
- Facturas de proveedores por pagar.
- Ejemplos de pasivo no corriente:
- Préstamo bancario por pagar.
- Pasivo máximo teórico (Prestaciones sociales dobles art. 142 Lit. C LOTTT).
- Cuentas por pagar a accionistas.
- Cuentas por pagar a empresas relacionadas.
- ¿Qué es contribución parafiscal?
Son imposiciones recaudadas por parte de entes de la administración pública distintos a la Administración Tributaria Nacional que permiten financiar y constituir una garantía o beneficio social.
- ¿Qué es Impuesto?
Son las obligaciones en dinero del contribuyente (sujeto pasivo) con el estado (sujeto activo) que el mismo exige en su poder de imperio en virtud de una Ley y que cuyo cumplimiento no genera una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del estado.
- ¿Cuál es la diferencia entre las contribuciones parafiscales y los impuestos?
Las contribuciones parafiscales, se pagan en favor de una entidad del estado con fines sociales y las mismas pueden tener una contraprestación directa en favor al contribuyente por parte del estado.
Los impuestos son prestaciones dinerarias con el estado exigibles en virtud de una Ley y cuyo cumplimiento no genera una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del estado.
- ¿Qué es un anticipo?
Es un pago total o parcial previendo una compra futura de bienes muebles o la prestación futura de servicios.
- ¿Qué es un pagaré?
Un pagaré es un documento el cual supone la promesa de pago a alguien y dicho documento incluye la suma fijada de dinero como pago y el plazo de tiempo para realizar el mismo.
- ¿Qué son cuentas por pagar y cobrar?
Cuentas por pagar: Son las obligaciones que tiene la empresa con sus proveedores y otros acreedores.
Efectos por pagar: Son las deudas contraídas por prestamos bancarios y las letras o giros contraídos con los proveedores resultado de operaciones a crédito.
- ¿Qué son dividendos?
Es la porción la utilidad que se reparte entre los accionistas de una empresa.
...