¿Que son los Sistemas de Información Gerencial?
dalausResumen7 de Octubre de 2020
668 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
- ¿Que son los Sistemas de Información Gerencial?
Es un conjunto de sistemas de información relacionados y que interactúan entre sí para brindar una información muy importante con el fin de cubrir las necesidades de las operaciones y la administración de una organización.
Los sistemas de información gerencial son conjuntos de subsistemas racionalmente integrados los cuales se encargan de almacenar y procesar los datos para transformarlos en información útil para el mejoramiento de la productividad de la organización en base a las decisiones de los administradores.
Según Waterfiel y Ramsing (1998) un sistema de información gerencial se define como un sistema la serie de procesos y acciones involucradas en captar datos en bruto, que luego son procesados en información utilizable y luego difundirla a los usuarios en la forma en que se requiera. Además, agrega, que un SIG no es tan solo un programa informático que involucra el cálculo numérico, la información gerencial implica la comunicación entre las personas sobre aquellos eventos que afectan el trabajo que desempeña su institución.
- ¿Cuál es la importancia de los SIG para las empresas?
Un sistema de información gerencial nos permite recopilar, almacenar, procesar y visualizar información geográfica por medio de elementos tan simples como lo son: puntos, líneas y polígonos que en conjunto representan entidades geográficas y variables espaciales mesurables y georreferenciados (ubicados).
En la medida en que podamos conocer y entender mejor el medio físico y natural donde nos desenvolvemos por medio del SIG, así también se podrá planear y planificar nuestras acciones y por consiguiente optimizar la toma de decisiones.
El SIG le proporciona al gerente o empresario a planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar.
[pic 1]
- ¿Cuál es la clasificación o las clases de SIG?
Los sistemas de información (SI) generalmente se clasifican en distintas clases diferentes, los cuales se encuentran relacionados entre sí:
- Sistemas de Información Gerencial (SIG)
- Sistemas de soporte de Decisiones (SSD),
- Sistemas de información Estratégico (SIE)
- Sistemas de Información de Oficina (SIO)
Cada modalidad de sistema desempeña un importante papel en el control y la coordinación de muchas partes o componentes de una organización o una empresa.
Sistemas de soporte de decisiones (SSD): Son sistemas que ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso de la solución de problemas. Los sistemas de soporte de decisiones están enfocados a niveles de alta gerencia dentro de las organizaciones. Se caracteriza por:
- Apoyo a las decisiones semiestructuradas
- Flexibilidad en la especificación de los resultados
- Facilidad de uso y desarrollo
- Respuesta rápida
- Alto grado de control por parte del usuario
- Enfoque en administración media-superior
- Capacidades interactivas
- Uso de modelos
- Dificultad en la justificación de costos
- Desarrollo evolutivo
- Enfoque de efectividad de los administradores más que en la eficiencia
Los sistemas de Información Estratégicos (SIE): están enfocados a crear o permitir lazos e integración de entidades (organizaciones) para crecer, competir y sobrevivir dentro de su ambiente.
Un sistema de información estratégico (SIE), es un sistema de información usado para el soporte de estrategias competitivas de una organización. La perspectiva anterior común de los SIE estaba basada sobre la idea que los sistemas de información deben únicamente enfocarse a cubrir las necesidades de información para soportar y dar forma a la administración por medio de monitoreo. Por tanto esta perspectiva es inadecuada para la oportunidad de sistemática de oportunidades de negocios para los SIE, e incapaz de explicar el significado estratégico de los sistemas.
Sistemas de información de oficina (SIO): Es un conjunto de herramientas de automatización de oficinas que mejoran la productividad, eficiencia y efectividad de la empresa. Por otro lado es necesario notar que los SIO dan soporte a los trabajadores de datos, es decir no crean un nuevo conocimiento sino que usan la información para analizarla y transformar datos, o para manejarla en alguna forma y luego compartirla o diseminarla formalmente por toda la organización.
Los aspectos más comunes de un SIO incluyen procesamiento de palabras, hojas de cálculo, editor de publicaciones, calendarización electrónica y comunicación mediante correo de voz, correo electrónico y videoconferencia.
...