Quien Establece La TRM Para Colombia Y Cuál Es El Efecto De La No Aprobación Del Presupuesto Del Gobierno Norteamericano Teniendo En Cuenta Que Tenemos Un TLC?
jorddiaz28 de Noviembre de 2013
706 Palabras (3 Páginas)1.346 Visitas
¿Quién establece la TRM para Colombia?, ¿Porque? Y ¿Porque ese valor fluctúa?
La que establece la TRM en Colombia es el Banco de la Republica La tasa representativa del mercado es hoy en día el indicador oficial de la tasa de cambio del peso colombiano por un dólar de los Estados Unidos. La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas por los intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación con las divisas.
Mide el precio relativo de dos monedas: es decir, expresa la cantidad de unidades monetarias que es necesario entregar para obtener una unidad monetaria externa. La TRM es un promedio aritmético simple de las tasas ponderadas de las operaciones de compra y venta de divisas efectuadas en los bancos comerciales y corporaciones financieras.
Al igual que con el precio de cualquier producto, la tasa de cambio sube o baja dependiendo de la oferta y la demanda, cuando la oferta es mayor que la demanda (hay abundancia de dólares en el mercado y pocos compradores) la tasa de cambio baja, por el contrario, cuando la oferta es menor que la demanda (escases de dólares en el mercado y muchos compradores) la tasa de cambio sube.
La TRM es el promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de dólares sin incluir las operaciones de ventanilla (conocidas como aquellas que se realizan en el nextday o mercado de compra y venta de dólares que funciona entre las 14:30 y 16:30 horas) y de derivados sobre divisas que llevan a cabo los establecimientos de crédito (sin incluir las compañías de financiamiento comercial) en las cuatro principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). Es importante aclarar que las operaciones cambiarias pueden efectuarse entre las mismas entidades de crédito y otros intermediarios del mercado cambiario y conformando el mercado interbancario. Las transacciones pueden realizarse en efectivo, cheque o transferencia bancaria. Asimismo, cabe resaltar que la TRM sirve como base para ciertos contratos y existen activos financieros cuya rentabilidad puede estar atada a su comportamiento, tal es el caso de los TES indexados a la TRM.
Cuál es el efecto de la no aprobación del presupuesto del gobierno Norteamericano teniendo en cuenta que tenemos un TLC?
La no aprobación del presupuesto Norteamericano traería consigo problemas mayores teniendo en cuenta que USA es una de las potencias económicas y con la cual tenemos un TLC, con ello también se verían afectados más países ya que si la economía más grande del mundo se ve afectada las demás también se verán así. Para entender mejor el efecto de la NO aprobación del presupuesto norteamericano, se consultó a dos economistas que dieron sus respectivas opiniones del tema.
Liliana Romero
(Economista). Opinión:
Si analizamos la situación, la consecuencia principal de la no aprobación del presupuesto de los Estados Unidos, parece ser esencialmente de orden fiscal para este país, desembocaría en un cierre de las operaciones públicas no esenciales, mantenimiento de museos y parques nacionales; se ocasionaría para el país un aumento del desempleo, puesto que un numeroso grupo de trabajadores estatales quedaría cesante, a primera vista se pensaría que sería pocas las consecuencias que acarrearía esto para Colombia, sin embargo siendo un país tan poderoso como EEUU, cualquier alteración en el desempeño de su economía traería consecuencias grandes para nuestro país más todavía con el TLC en marcha ya que si queremos poner un ejemplo con cualquier aumento en el desempleo los niveles de consumo en el país se verían afectados y por lo tanto en nivel de compras hechas a Colombia se afectaría también. Esto es solo por poner un ejemplo, la inversión privada
...