¿Qué es la economía y por qué es importante su estudio en el campo de los negocios?
Rodolfo CastañoApuntes13 de Abril de 2020
717 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
1.- ¿Qué es la economía y por qué es importante su estudio en el campo de los negocios?
Es la ciencia que estudia la manera en que los individuos y la sociedad administran y utilizan sus recursos escasos para obtener diferentes bienes o servicios y así distribuirlos para su consumo entre los diversos grupos de individuos que componen a una sociedad. Su comportamiento refleja el comportamiento de los individuos en la sociedad.
En economía se dice que los recursos o bienes son limitados (escasos) y las necesidades de los individuos y de la sociedad son ilimitadas. Es aquí donde radica la importancia de la economía en los negocios, ya que estos buscan la satisfacción de las necesidades de sus consumidores.
Las bases de los negocios radican en los fundamentos de la economía, es por eso que su estudio es de gran importancia ya que nos permite conocer e interpretar los fenómenos económicos como la inflación, tasa de desempleo, déficit público, crisis económicas, la política económica, tasa de interés y muchas más. Comprender estos fenómenos nos permite analizar, corregir o incluso anticipar las consecuencias de no administrar eficientemente los recursos de las empresas y/o gobiernos.
Algunos ejemplos de la importancia de la economía en los negocios son.
• Lidiar con la escasez de los recursos que tenemos.
• Como distribuir los recursos en la sociedad
• Conocer hasta qué punto debe interferir el gobierno en la economía.
• El principio del costo de oportunidad
• Eficiencia y equidad social
• Oferta y demanda
2.- ¿En el contexto económico que es la escasez y por qué este concepto se considera importante para entender las decisiones económicas?
La escasez es uno de los fundamentos básicos de la economía, así como el origen del problema económico por excelencia. Se le suele definir como la situación donde las necesidades de los individuos en términos de bienes y servicios exceden la cantidad que la economía puede producir con los recursos que tiene disponible, quedando siempre algunas necesidades insatisfechas, de allí surge que los recursos sean escasos.
La escasez es de gran importancia ya que de esta depende el comportamiento de los individuos (1er, 2do, 3er y 4to principio de la economía) los cuales influyen en los precios, en la oferta y demanda y otros factores de la economía que guían a la “mano invisible” de Adam Smith para dirigir la economía.
3.- ¿Por qué el entorno económico internacional y nacional se debe considerar para la toma de decisiones en las empresas?
El estudio del entorno es vital para saber en qué condiciones las empresas compiten entre ellas y de qué manera se desarrollan los negocios en un sector comparado con otros.
Los diferentes entornos que rodean a una empresa afectan cómo se comporta el mercado. Los más importantes son: el económico, ambiental, social, cultural, legal, tecnológico y político.
Estos entornos tienen una gran influencia en la manera que se deben tomar las decisiones en una empresa. Por ejemplo, en el entorno legal, las diferentes leyes que tiene cada país deben ser revisadas y cumplidas por las empresas que estén en dicho país Otro ejemplo es el entorno ambiental que rodea una empresa, el cual permite o dificulta su actividad, por ejemplo, pueden existir leyes especificas que deben respetarse o se realizan protestas que dificultan la actividad.
En cuanto al entorno económico, para que una empresa logre tener un desarrollo y tenga la capacidad de generar empleo, así como contribuir al desarrollo de los países; debe tener la capacidad de competir con otras empresas tanto nacionales como internacionales. Es aquí donde el Principio 8 de la economía (“El nivel de vida de un país depende de la capacidad que tenga para producir bienes y servicios”) entra en juego.
...