ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REQUISITOS PARA DAR DE ALTA UNA EMPRESA ANTE LAS AUTORIDADES HACENDARIAS

darth_mauricio20 de Agosto de 2013

719 Palabras (3 Páginas)2.600 Visitas

Página 1 de 3

Si la empresa será constituida como PERSONA MORAL

• Acudir ante un Notario Público para su constitución.

• Hacer su pre-registro y acudiendo para su inscripción definitiva en el Registro Federal de Contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria de su domicilio fiscal, tramitando además su CIEC y su Firma Electrónica Avanzada, el representante legal.

• Verificar si su local cuenta con la autorización de uso de suelo para la actividad de su empresa.

• Si va a tener trabajadores deberá hacer su pre-inscripción de Alta patronal por internet en el IMSS y acudir para su inscripción definitiva, tramitando además su Firma Digital en el IMSS.

• Acudir ante la Tesorería General del Estado de su domicilio fiscal, para tramitar el Alta en el Impuesto sobre Nóminas.

• Dependiendo la actividad de la empresa, deberá acudir ante la Tesorería Municipal de su Jurisdicción, para la autorización correspondiente si su actividad requiere permiso para su operación comercial.

• En la Secretaria de Salud hacer el registro correspondiente en su entidad y la sus trabajadores.

• En la Secretaría del Trabajo registrar la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y la de Capacitación y Adiestramiento de sus trabajadores

Si la empresa será constituida como PERSONA FISICA con actividad Empresarial y Profesional, Arrendadora de Inmuebles.

• Hacer su pre-registro y acudiendo para su inscripción definitiva en el Registro Federal de Contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria de su domicilio fiscal, tramitando además su CIEC y su Firma Electrónica.

• Verificar si su local cuenta con la autorización de uso de suelo para la actividad de su empresa.

• Si va a tener trabajadores deberá hacer su pre-inscripción de Alta patronal por internet en el IMSS y acudir para su inscripción definitiva, tramitando además su Firma Digital en el IMSS.

• Acudir ante la Tesorería General del Estado de su domicilio fiscal, para tramitar el Alta en el Impuesto sobre Nóminas.

• Dependiendo la actividad de la empresa deberá acudir ante la Tesorería Municipal de su Jurisdicción, para la autorización correspondiente si su actividad requiere permiso para su operación comercial, así como el registro en la Secretaria de Salud de su entidad y la sus trabajadores.

• En la Secretaria de Salud hacer el registro correspondiente en su entidad y la sus trabajadores.

• En la Secretaría del Trabajo registrar la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y la de Capacitación y Adiestramiento de sus trabajadores.

Una vez que realizaste el alta de tu empresa y avisaste oportunamente sobre el inicio de operaciones, ésta guía son algunas de las obligaciones fiscales que tendrás que cumplir:

- La declaración y pago provisional mensual del ISR.

- Pago Provisional mensual del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).

- Presentar la declaración Informativa mensual o anual donde se informe del Listado de conceptos del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).

- Pago definitivo mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

- Pago Provisional mensual de Retención de ISR de Sueldos y Salarios.

- Pago Provisional mensual de Retención de ISR de Asimilados a Salarios.

- Pago Provisional mensual de Retención de ISR de Retención de Servicios Profesionales, para Personas Morales.

- Pago Provisional mensual de Retención de ISR de Retención de Arrendamiento de Inmuebles, para Personas Morales.

- Pago Provisional mensual de Retención de IVA, para Personas Morales.

Estas Declaraciones mensuales ya podrán hacerlo a través del PORTAL DEL SAT, siendo Persona Moral desde que inicies operaciones, si eres Persona Física y tus ingresos en el año son mayores a $ 1´000,000.00 también debes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com