ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recuperacion De La Cartera

xiomyp11 de Septiembre de 2013

528 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

2. PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE LA CARTERA.

En este programa se consideran 4 elementos: PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL.

Estos cuatro elementos se dividen en dos fases: mecánica y dinámica.

A. FASE MECANICA:

• PLANEACION: Trata de las cosas que va a realizar la empresa como planes, programas, presupuestos etc. Este proceso administrativo sería establecer objetivos, propósitos, estrategias, políticas y procedimientos.

• ORGANIZACIÓN: Es la forma como se va a realizar, este proceso administrativo seria la división del trabajo, su jerarquía y descripción de las funciones.

B. FASE DINAMICA:

• DIRECCION: Se encarga de ver que se realicen las tareas, se debe contar con la supervisión, liderazgo, comunicación y la motivación, este proceso administrativo seria tomar decisiones.

• CONTROL: Se encarga de decir como se ha realizado, que se hizo y comparar los estudios, el proceso administrativo seria estándares, medición, retroalimentación y corrección.

ELEMENTOS DE LA CARTERA.

• El Acreedor: Representa la parte que concede el Crédito.

• El Sujeto de Crédito: Persona física o jurídica que recibe el Crédito.

• Monto del Crédito: Cantidad de dinero prestado.

• Destino del Crédito: Uso que se dará al Crédito.

• Plazo: Tiempo que transcurre entre la concesión y el pago del Crédito.

• Plazo de gracia: Tiempo en que no se paga capital, solamente intereses.

• Amortizaciones: Forma, a través del tiempo en que se pagará el crédito.

• Intereses: La cantidad que se deberá pagar por el uso del Crédito. Para el acreedor es un ingreso y para el deudor es un costo.

• Confianza: Es la consideración que tiene el acreedor respecto a la solvencia moral y económica del deudor.

• Riesgo: Es la posibilidad de que no se recupere el Crédito.

• Legales: El Crédito deberá condicionarse a las leyes que norman estas operaciones.

CARACTERISTICAS DE LA CARTERA

 Características de cartera a corto plazo: Es auto liquidable en un período menor a un año, ya que los recursos que generan en las operaciones de la empresa son suficientes para pagarlo.

Permiten una adecuada evaluación del riesgo, ya que el período de recuperación es corto.

Tienen las siguientes ventajas y diferencias en comparación con los créditos a mediano y largo plazo:

• Se utilizan para financiar capital de trabajo.

• Mayor flexibilidad.

• Menos formalismos (negociaciones, condiciones, contratos).

No requieren pagos o amortizaciones periódicas.

• Menor control.

 Características de cartera a largo plazo:

• Condiciones muy formales para su obtención.

• Contratos con cláusulas muy detalladas.

• Cantidades de crédito muy superiores que las de crédito a corto y mediano plazo.

• Los recursos provenientes de los financiamientos a largo plazo se destinan en proyectos de inversión en activos fijos, lo cual implica un mayor riesgo que los que se invierten en activos circulantes.

3. SISTESIS DE SARC.

SARC: (Sistema de Administración del Riesgo Crediticio)

Es un documento en el cual los bancos registran las normas como otorgar y administrar un crédito.

El riesgo de crédito es la posibilidad que un prestatario no pueda cumplir con sus obligaciones.

La Superintendencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com