Reporte del caso: ¿Qué tan personal se puede volver la ética?
Rickye1224 de Octubre de 2014
3.255 Palabras (14 Páginas)450 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Liderazgo y Comportamiento Organizacional
Reporte del caso: ¿Qué tan personal se puede volver la ética?
1. Definición de la problemática. Deben describir quiénes son los actores clave en el caso, las situaciones o problemas principales, los hechos más contundentes, y definir la problemática principal como el enunciado que marca el punto de toma de la decisión trascendente para los actores clave y que determina la dirección del caso.
Actores:
Son dos principalmente:
• Valerie Young: gerente de marketing de Wisson (empresa internacional de fragancias y cosméticos con sede en chicago): Valerie tiene como principal objetivo seguir viviendo en Estados Unidos manteniendo su visa y permiso en regla para poder estudiar una maestría en ciencias, la cual está siendo pagada por la empresa en la que labora.
• Lionel Waters: gerente de Valerie quien lleva 14 años trabajando para Wisson e inició nuevas líneas de productos para la empresa. Waters casi nunca asistía a la empresa y cuando lo hacía era de forma muy rápida y no daba tiempo para hablar con él. Además de que continuamente toma decisiones que repercuten en el capital de la empresa como: la contratación de dos directivos (amigos suyos) con sueldos por encima de lo normal en la industria, alquiler de caballerizas, entre otras cosas.
• Actores secundarios: Perfumeros de la industria y Miembros del equipo de merca
Las situaciones o problemas principales:
Valerie se encuentra en un dilema ético. Por una parte sabe que su jefe abusa de su puesto de trabajo para conseguir beneficios económicos propios. Por el otro lado, Valerie al saber esto siente que debe informar, ya que la compañía tiene un tolerancia cero hacia estas actitudes. Sin embargo, Valerie entiende que las consecuencias de ella informar son grandes. Ella podría perder su trabajo, la beca de la maestría e inclusive ser deportada. El dilema de Valerie es saber si debe actuar “correctamente” e informar aceptando las consecuencias o si debería callar y no perder esos beneficios personales que ella está por recibir.
Los hechos más contundentes:
• Hace apenas un año que Wisson pasó por una restructuración en el cual de 25 personas solo sobrevivieron 10 a los puestos por sus funciones únicas de interactuar efectivamente como intermediarios, entregar diseños de botellas y empaques y crear fragancias para sus marcas.
• Valerie no tiene un tarjeta verde solo tiene un visa especial que permite a extranjeros singulares trabajar en Estados unidos durante un tiempo muy determinado y esta estancia depende del Wisson. Si llegase a perder su empleo solo tendría 30 días como máximo para buscar otro empleo, antes de que migración la deportara.
• El comportamiento continuo de Waters muestra un comportamiento anti-ético, una de sus metas era gastar la mayor cantidad posible de dinero de la empresa mediante los lanzamientos excesivos o extravagancias, inasistencia a juntas o a días laborales como lunes y viernes, entre otras cosas.
• La política de la empresa dice: “Quedan terminablemente prohibidos los pagos personales y las comisiones extraoficiales destinados a clientes o proveedores así como que los empleados rechichivan comisiones extraoficiales, sobornos o pagos personales.”
La problemática principal:
La problemática principal es “Denunciar o no a un jefe por malversación de recursos y fondos de la empresa con solo unas facturas como evidencia.” Debido a que de esta decisión se derivan todas las demás como aquellas de carácter personal que enfrente Valerie o de manera social ante la nueva estructuración que podría sufrir la empresa nuevamente.
La malversación de fondos es el acto de tomar el dinero que se le ha entregado en confianza a una persona, pero que pertenece a otra en este caso a la empresa para su propio beneficio como el alquiler de una caballeriza a costa de los gastos de la empresa y por lo tanto es un acto poco ético. Sin embargo Valerie no sabe ¿si debe o no denunciar a su gerente? ya que en el proceso podría arriesgarse a perder su empleo y a ser deportada a su país de origen por falta trabajo a raíz de todos los problemas que se pueden originar si es que otros están inmiscuidos en el mismo fraude.
2. Investigar información adicional. Incluir al menos 3 fuentes de información de Biblioteca Digital o de otras fuentes arbitradas y/o oficiales.
El caso de soborno es uno de los más claros que se pueden usar para estos temas. Cuantas veces no hemos visto o escuchado que grandes corporaciones sobornan a miembros de diferentes organizaciones dentro del gobierno con el fin de buscar un beneficio propio hacia la empresa. Esto se hace con el fin de que se les permita tener operaciones o que se pueda ocultar algunas acciones ilegales que han venido haciendo. En este caso en particular hablaremos de Wal-Mart. Wal-Mart de México habría destinado al menos 24 millones de dólares para sobornar a funcionarios del país a fin de crecer su dominio en mercado. Con los pagos, la mayoría en efectivo, presuntamente se destraban trámites, se obtenían permisos de construcción o se reducían las tarifas de impacto ambiental por la construcción de inmuebles. (CNN)
Otro ejemplo del que podemos hablar y que lo vemos en cada país es el de la contaminación provocada por diferentes empresas en un país. En un mundo capitalista, lo importante de cada empresa es la maximización de la ganancia, ya sea por ventas mayores o por reducción costos (en el mundo ideal sería ambos). Muchas de estas empresas, con el “consentimiento” del gobierno contaminan ciudades enteras sin importarles ya que esto ayuda para producir más y más barato. En el caso de China, tras la finalización de la Juegos Olímpicos en Pekín en el año 2008, la mayoría de las mejoras, como la jubilación de antiguos autobuses o la sustitución masiva de calderas de carbón por gas, se esfumaron y el aire volvió a castigar las gargantas y los pulmones de los residentes de la ciudad. Los datos del Banco Mundial en 2006 aseguraron que 16 de las 20 ciudades más contaminadas del mundo se encuentran en China. En 2009 se definían dos de cada cinco de sus urbes con categorías oscilantes ente ciudades “contaminadas” y “peligrosas”. (Vida Sostenible)
Otro ejemplo de etica dentro de la religión sería el que se mostro dentro de la pelicula: El pecado del padre Amaro. En esta pelicula se describe una situación donde un padre joven se enamora de una mujer. El padre, a pesar de todos sus votos hechos antes la iglesia, sigue viendo a esta chica por varias ocasiones, inclusive teniendo relaciones con ella. Esta chica termina embarazada por lo que se genera un escandalo a gran magnitud dentro de la localidad. Lo que hizo el padre es ético? Me parece que el dilema es claro. Mientras para algunas personas los sacerdotes siguen siendo seres humanos, por el otro lado tenemos a una persona que hizo un juramento de castidad para siempre. En desenlace de esta historia termina en que ella se practica un aborto, pero este sale mal y le cuesta la vida. (Word Press)
3. Solución al caso. Deberán responder a las preguntas planteadas, sustentado sus respuestas con argumentos.
a) ¿Qué conceptos y dilemas éticos afronta Valerie?
El mayor dilema que maneja Valerie dentro de esta lectura es: Hasta donde mi ética puede traerme cosas buenas o afectarme de manera negativa. Muchos de nosotros alguna vez hemos estado en una situación similar durante nuestra vida profesional o personal, esto, seguramente, lo resolvemos de acuerdo a la circunstancias de cada momento. Es decir, algunas veces nuestra percepción pueda ser diferente.
Otra forma de verlo, desde nuestro punto de vista sería: Hasta donde debo uno actuar conforme a mis beneficios y no como éticamente sería correcto. Valerie tenía planes a corto plazo, algunos de ellos con ayuda de Wisson. Ella entiende que la decisión “correcta” puede causarle que dichos planes ya no se cumplan. Peor aún, pudiera ser deportada. Valerie está basando sus acciones en la búsqueda de cual decisión provocará el mayor beneficio tanto para ella como para las demás personas que la rodean, y que de esta forma no salgan dañados los intereses de nadie, incluyendo los de ella. Por lo que en esa medida también está actuando de forma poco ética ante sus beneficios y su mejor opción.
b) Si usted fuera Valerie, ¿qué haría? ¿por qué?
El dilema que presenta esta lectura tiene muchas posibles respuestas para nosotros. Estas pueden variar de acuerdo a la percepción y la cultura ética que cada persona tiene. Desde nuestro punto de vista Valerie jugó el mismo juego ético de su jefe. Es decir, ella busco el beneficio propio de la situación en la que se encontraba. Uno de los principios que se mencionaron en esta semana fue el del Hedonista, y creemos que Valerie, aprovechando la situación, busco no afectar los beneficios personales que ella estaba por recibir por parte de la compañía (Hellriege & Slocum, Comportamiento Organizaciones, 2009). Si bien, ella temía que tenía mucho en riesgo, como la pérdida de su trabajo, o inclusive
...