ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de la oferta y demanda agregada

LILIANA TEXCAHUAResumen4 de Julio de 2023

794 Palabras (4 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN DE LA OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

La oferta agregada (OA) describe la cantidad de producción que están dispuestas a ofrecer las empresas a cada nivel de precio, por lo general las empresas están dispuestas a ofrecer más cuando los precios son más altos por lo que tiene pendiente positiva. Por otro lado la demanda agregada (DA) muestra las combinaciones del nivel de precios y de producción, por lo general, ante una subida de precios los consumidores demandan menos productos por lo que tiene pendiente negativa. Cabe mencionar que las curvas de demanda y oferta al tener pendientes opuestas se intersecan y es ahí donde se encuentra el equilibrio entre el nivel de producción y el nivel de precios. [pic 1]

Los desplazamientos de la OA Y DA alteran el nivel de producción de equilibrio:

[pic 2][pic 3]

  • Un aumento en la DA incrementa el precio y el nivel de producción.
  • Una disminución en la DA reduce el precio y el nivel de producción.
  • Un aumento en la OA disminuye el precio y aumenta la producción.
  • Una disminución en la OA aumenta el precio y reduce la producción.

Curvas de oferta agregada

Anteriormente la curva de oferta agregada era vertical, lo cual indicaba que se ofrecía la misma cantidad de bienes a cualquiera que fuera el precio, basándose en el supuesto de que el mercado de trabajo se encuentra en pleno empleo (PIB potencial); a esta curva de oferta se le conoce como curva de oferta clásica. Sin embargo este modelo implica que no hay desempleo, lo cual es erróneo, pues en realidad siempre hay desempleo que se atribuye a las fricciones existentes en el mercado de trabajo. La tasa de desempleo asociada con el nivel de producción de pleno empleo es la tasa natural de desempleo que es generada por las fricciones existentes en el mercado de trabajo cuando  este se encuentra en equilibrio. [pic 4]

Así como la curva de oferta clásica tuvo lugar en la historia, así también la curva de oferta Keynesiana y era representada de forma horizontal, lo que indicaba que las empresas ofrecían la cantidad de bienes que demandaba el nivel de precios vigente y al haber desempleo, las empresas pueden conseguir tanto trabajo como deseen al salario vigente. El origen de esta curva se encuentra en la Gran Depresión en donde parecía que la producción podía aumentar indefinidamente sin subir los precios, sólo poniendo a trabajar al capital y trabajo en desuso.  [pic 5]

La economía se enfoca en la OA como instrumento para conducir a la economía, las políticas por el lado de la oferta son aquellas que alientan al crecimiento de la producción potencias (desplazan la OA hacia la derecha), algunos ejemplos son: la supresión de la regulación innecesaria, el mantenimiento de un sistema legal eficiente, y el fomento del progreso tecnológico. El término “economía de la oferta” lo usan los políticos para referirse a la idea de que una reducción de los impuestos eleva la OA tanto que la recaudación de impuestos aumenta en vez de disminuir

Curva de demanda agregada

Como ya se había mencionado anteriormente, la DA muestra la combinación del nivel de precios y el nivel de producción con las que los mercados de bienes y dinero están simultáneamente en equilibrio. Las medidas de política (cambios en G, TR, MS) y la confianza de los consumidores y de los inversores son dos ejemplos que desplazan a la DA. La relación de la DA entre la producción y los precios es que la DA depende de la oferta monetaria real que se refiere al valor del dinero suministrado por el banco central  o el sistema bancario y se representa como la oferta monetaria nominal entre el nivel de precios: . Para un nivel dado de la oferta monetaria nominal, unos precios altos significan una oferta monetaria real baja, o el valor del numero de pesos existente es bajo por lo que cuando el precio es alto, el nivel de DA es bajo también. [pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (686 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com