Segmentación De Mercados Grupo Bimbo
gomitapg4 de Marzo de 2014
651 Palabras (3 Páginas)20.361 Visitas
Segmentación de Mercados de Referencia
Se podría decir que Bimbo es una empresa que ha dado el gran paso de ser una panificadora a un grupo industrial del área alimenticia. Ahora Grupo Bimbo segmenta el mercado alimenticio con todas sus marcas y en todos los segmentos tiene una participación destacada. Grupo Bimbo al tener 68 años en el mercado alimenticio, conoce a sus consumidores y ha logrado con la adquisición de varias marcas importantes una exitosa segmentación de mercado.
Comenzó en el área panificadora, con su pan de caja en una pequeña fábrica ahora es dueño de 150 marcas como Bimbo, Marinela, Milpa Real, Tía Rosa, Oroweat, Entenmann´s, Thomas', Boboli, Mrs. Baird’s, Barcel, Ricolino, Coronado, La Corona, Pastelerías El Globo, Suandy Oroweat, Arnold, Brownberry, Entenmann’s, Pullman, Plus Vita, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, Silueta, Ortiz, Martínez e Eagle., entre muchas otras y produce 10,000 productos diversos entre los que destacan una gran variedad de pan empacado, pastelería de tipo casero, galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, y cajeta (dulce de leche).
Ademas cuenta con presencia en el mercado Llegando a los consumidores a través de más de 2’200,000 puntos de venta y sus productos están pre¬sentes en 19 países del orbe: Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Todas sus líneas de productos se encuentran enfocadas al área de panificación, pastelería, botanas dulces y saladas y dulce de leche presentando una homogeneidad y se desarrollan dentro de subgrupos grandes permitiéndole ofrecer una combinación única de productos que satisfacen las necesidades de sus clientes de una manera más efectiva, a través de una propuesta de valor potencialmente superior a la de la competencia gracias a su gran diversidad a su presencia y canales de distribución.
SEGMENTACION GEOGRAFICA: Todo el continente americano, España y China
SEGMENTACION DEMOGRAFICA: Con precios competitivos estos productos son accesibles para la mayoría de la población de latino América, España y China, su variedad satisface a todos los gustos de los miembros de la familia.
SEGMENTACION PSICOGRÁFICA: Tiene productos dulces y ricos para niños, sanos y saludables para quienes gustan de cuidar su salud y figura; prácticos para cocinar algo rápido rico y sano, y el clásico antojo para toda la familia que disfruta de un pan de calidad y buen sabor.
SEGMENTACION CONDUCTUAL: La marca y su publicidad juegan un papel muy importante ya que está asociada a una imagen con tradición, nacional, y con productos frescos de buena calidad y a buen precio, comprometido con el medio ambiente y la publicidad se encarga de enfatizar estas características donde cada segmento se siente identificado.
Conclusiones
Grupo Bimbo se ha convertido en el líder mundial en panificación y esto en parte lo ha logrado gracias a su estrategia de segmentación de mercado, si eres dueño de todos los mejores productos para satisfacer la necesidad de consumo de pan de todos sus tipos no queda opción más que lograr el éxito en el mercado.
Por medio del robusto portafolio que genera valor, así como un plan de desarrollo innovador y enfocado en el consumidor y ofreciendo productos acordes a las tendencias de cada mercado, con opciones para todas las comidas, ocasiones y grupos de consumidores de los distintos mercados, que entendemos que tienen preferencias diferenciadas., es como se ha logrado una buena segmentación de mercado y por ende, los esfuerzos regionales en materia de investigación y desarrollo, junto con plantas de producción
...