ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad y salud en el trabajo en las instalaciones de un hotel

VHELAInforme13 de Septiembre de 2023

622 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

INFORME ACERCA DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 29783 DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LAS INSTALACIONES DE UN

HOTEL.

1. Introducción

La Ley de Seguridad y Salud en el trabajo se fundamenta en nueve

principios, sobre los cuales se desarrollan y establecen medidas específicas

de prevención, responsabilidad, capacitación, gestión integral en la empresa,

protección de los trabajadores, entre otros. En ese sentido, para el desarrollo

del presente informe debemos tener en cuenta cómo se define el objetivo de

la Ley, el cual consiste en promover una cultura de prevención de riesgos

laborales en el país. Para ello, cuenta con el deber de prevención de los

empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de

los trabajadores y sus organizaciones sindicales quienes, a través del diálogo

social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre

la materia, siendo aplicable a todos los sectores económicos y de servicios.

De acuerdo a lo indicado en el párrafo precedente, en el presente informe

veremos cómo se aplica la citada Ley, a través del principio de protección,

con relación al desarrollo de las actividades dentro de las instalaciones de un

hotel (caso real de estudio), teniendo en cuenta sus actividades

administrativas y operativas. Asimismo, se mostrarán estadísticas

desarrolladas y publicadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo, las cuales brindan información de las causas frecuentes de

accidentes en el rubro hotelero y, por consecuencia, cuál es el grado de

cumplimiento de la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

2.- Desarrollo

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su Título Preliminar establece,

entre otros, el Principio de Protección, el cual determina que:

“Los trabajadores tienen derecho a que el Estado y los empleadores

aseguren condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado

de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma continua.

Dichas condiciones deben propender a:

a) Que el trabajo se desarrolle en un ambiente seguro y saludable.

b) Que las condiciones de trabajo sean compatibles con el bienestar y

la dignidad de los trabajadores y ofrezcan posibilidades reales para

el logro de los objetivos personales de los trabajadores.”

En ese sentido, la Seguridad y Salud en el trabajo debe abordarse como un

sistema de gestión, considerando un grupo de componentes que se

interrelacionen para establecer una política, objetivos, mecanismos y

acciones que son necesarias para lograr la misión del establecimiento (hotel),

logrando una conciencia que permita ofrecer condiciones laborales

adecuadas a los trabajadores. Ahora bien, para lograr estas condiciones se

debe analizas e identificar los posibles riesgos diseñando medidas de control,

transmitiendo como cultura organizacional la prevención entre sus

colaboradores.

Para estudiar el grado de cumplimiento de la Ley se debe tener en cuenta

ciertos factores de riesgos y la diferencia entre riesgo y peligro, ya que peligro

hace referencia a la situación o acto, mientras que el riesgo es la probabilidad

del suceso; por lo cual, a continuación, se definirán los siguientes riesgos:

• Riesgos físicos: están considerados el cambio brusco de temperatura,

los ruidos de equipos, tipo de iluminación en los ambientes, la

sobrecarga de peso, entre otros similares.

• Riesgos químicos: se considera al uso y manipulación de productos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com