Seminario
allisonpineda29 de Octubre de 2013
737 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
UNIVERSIDAD DE LIMA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS
FACULTAD DE ECONOMÍA
CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Plan de Negocios Internacionales
“Exportación de Alcachofas en conserva al Reino Unido”
Allison Gisell Pineda Villanueva
Profesor: Julio De La Puente Borda
Lima, Noviembre 2012
INTRODUCCIÓN
La alcachofa peruana es una hortaliza que viene logrando un posicionamiento progresivo dentro de los principales mercados internacionales y constituye una gran oportunidad de inversión.
El crecimiento de las exportaciones confirma la calidad y el buen sabor del producto peruano además de menores costes de producción y mano de obra, y adecuado manejo agronómico y sanitario.
CAPITULO II: LA INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
2.1 Nombre
La empresa se llama “EXporV”, nos dedicamos a la actividad agroindustrial de producción. Acopio y exportación de alcachofas en conserva.
El producto que se ofrece son los corazones y fondos de alcachofas procesadas y envasadas en salmuera y marinadas, tomando en cuenta las especificaciones de los clientes, pudiendo utilizarse enteros (alcachofines) y en cuartos.
Nuestro destino de exportación ser el Reino Unido
2.2 Ubicación
El terreno donde se planea la construcción de la planta estará ubicado en la provincia de Virú, departamento de la Libertad, como se mencionó en el estudio de localización.
2.3 Unidad Ejecutora y Formuladora del Proyecto
La unidad formuladora que estará a cargo de este proyecto de exportación de alcachofas al mercado de Estados Unidos es la Gerencia General de la empresa “EXporV” a cargo de Allison Pineda, alumna de octavo ciclo de la carrera de Negocios Internacionales de la universidad de Lima
.
2.5 Identificación de la Oportunidad de Negocio
La idea principal de este estudio es identificar las oportunidades que tiene la alcachofa en conserva peruana en el mercado del Reino Unido, que procesos debemos seguir y que aspectos debemos tener en cuenta para poder cumplir nuestro plan de negocio
• Excelente rendimiento y cultura de calidad de la alcachofa
El cultivo de alcachofa presenta rendimientos superiores al promedio mundial, en torno de 16 tm/Ha, superiores al promedio norte americano (13,44 tm/ha), al francés (5,15tm/ha), chileno (7,65 tm/ha), italiano (9 tm/ha) y español (14,05 tm/ha).El rendimiento promedio del Perú puede alcanzar 20 y 25tm/ha con tecnología de punta
• Ventajas arancelarias
Actualmente el Perú goza el Acuerdo SGP con la Unión Europea,, por lo tanto todo esto representa una gran ventaja a nivel arancelario ya que nuestros productos podrán acceder a este mercado con una mayor facilidad
• Condiciones naturales óptimas
Las condiciones de clima y suelo en el Perú son óptimas para el cultivo; permiten cosechar alcachofas durante todo el año, aprovechando la ventana comercial durante los meses en que no existe producción de los principales productores mundiales.
En el Perú existe producción todo el año, debido a que se cuenta con diversos microclimas y un suelo profundo, los cuales son condiciones que favorecen su cultivo de la alcachofa. Por lo tanto, Perú tiene la ventaja competitiva de hacer llegar el producto durante
...