ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema modificado

lordark7 de Noviembre de 2014

566 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Depreciación

Cargo sistemático de una parte

de los costos de los activos fijos

frente a los ingresos anuales a

través del tiempo.

Sistema modificado de

recuperación acelerada de

costos (MACRS)

Sistema que se usa para

determinar la depreciación de

los activos con propósitos

fiscales.

Vida depreciable

Periodo en el que se deprecia

un activo.

Periodo de recuperación

Vida depreciable adecuada de

un activo específico,

determinada por el MACRS.

Flujos operativos

Flujos de efectivo directamente

relacionados con la producción

y venta de los productos y

servicios de la empresa.

Flujos de inversión

Flujos de efectivo relacionados

con la compra y venta tanto de

activos fijos como de intereses

empresariales.

Flujos de financiamiento

Flujos de efectivo que se

generan en las transacciones de

financiamiento con deuda y

capital; incluyen la adquisición y

el reembolso de deuda, la

entrada de efectivo por la venta

de acciones y las salidas de

efectivo para pagar dividendos

en efectivo o volver a comprar

acciones.

Gasto no en efectivo

Gasto que se deduce en el

estado de resultados, pero que

no implica el desembolso real

de efectivo durante el periodo;

incluye la depreciación,

amortización y depleción.

Flujo de efectivo operativo

(FEO)

Flujo de efectivo que una

empresa genera en sus

operaciones normales; se calcula

al sumar la utilidad operativa

neta después de impuestos

(NOPAT) más la depreciación.

Utilidad operativa neta

después de impuestos (NOPAT)

Ganancias de una empresa

antes de intereses y después de

impuestos, EBIT*(1 - I).

flujo de efectivo libre (FEL)

Monto del flujo de efectivo que

está disponible para los

inversionistas (acreedores y

propietarios) después de que la

empresa ha satisfecho todas sus

necesidades operativas y

pagado sus inversiones en

activos fijos netos y activos

corrientes netos.

proceso de la planificación

financiera

Planificación que inicia con

planes financieros a largo plazo

o estratégicos, que, a su vez,

dirigen la formulación de planes

y presupuestos a corto plazo u

operativos.

planes financieros a largo

plazo (estratégicos)

Establecen las acciones

financieras planeadas de una

empresa y el impacto

anticipado de esas acciones

durante periodos que varían de

2 a 10 años.

planes financieros a corto

plazo (operativos)

Acciones financieras específicas

a corto plazo y el impacto

anticipado de esas acciones.

presupuesto de caja

(pronóstico de caja)

Estado de las entradas y salidas

de efectivo planeadas de la

empresa que se usa para

calcular sus necesidades de

efectivo a corto plazo.

pronóstico de ventas

Predicción de las ventas de la

empresa durante cierto periodo,

basada en datos externos e

internos; se usa como

información clave en el proceso

de la planificación financiera a

corto plazo.

pronóstico externo

Pronóstico de ventas que se

basa en las relaciones

observadas entre las ventas de

la empresa y ciertos indicadores

económicos externos clave.

pronóstico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com