Solucion De Problemas Y Toma De Desiciones Actividad Integradora 3
ZMRECORDS21 de Septiembre de 2014
775 Palabras (4 Páginas)545 Visitas
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3
SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES.
En base a los siguientes puntos desarrolle las conclusiones redactadas en este texto:
• Inconvenientes que enfrentan sus compañeros para la definición y ubicación de problema en el trabajo.
• Recomendaciones y recursos perdidos.
• Beneficios del análisis de elementos que constituyen el problema.
Los inconvenientes que normalmente surgen entre los compañeros de trabajo para poder ubicar la resolución de un problema es que muchas veces dependemos de la orden o de la libertad que nos de la coordinadora, pienso que tal vez si mas de esa responsabilidad pudiera ser delegada a alguien más en especifico en el área donde me encuentro se podrían solucionar más fácilmente los problemas que se presentan a diario ya que el hacer llamadas, esperar respuestas, confirmar respuestas, pasar información de uno a otro hacer que la espera sea más larga y aunque se da una respuesta adecuada y acertada siempre se puede mejorar un poco mas, por ejemplo en cuanto a los emplazamientos que tengan que hacerse con cierta urgencia con alguna premura, sin embargo existen métodos que son eficientes para la solución de los problemas ya que existe un orden a seguir en base a la jerarquía del lugar y ha funcionado muy bien pero podría funcionar mejor y con menos tiempo de espera si se pudiese hacer de esa manera, en algunas ocasiones los problemas son fáciles de solucionar porque a veces no siempre es la respuesta que espera el abogado que le demos.
Si se plantean hipótesis de la razón por la cual el problema surgió y se generan diferentes ideas de cómo solucionarlo, quisiera poner un ejemplo: Un abogado viene a gestionar una diligencia para un juicio ejecutivo mercantil en el cual el acuerdo salió hace 1 mes, a pesar de ello el abogado nunca fue a gestionar la diligencia correspondiente y ya está a punto de que se le venza algún termino y a esas fechas se le ocurre ir a gestionarla, ahí entramos nosotros en una disyuntiva laboral en el le solucionamos o no le solucionamos, eso ya depende de la información que nosotros tengamos como el si habrá alguna audiencia o si el juzgado esta ordenando por escrito que la diligencia quede realizada lo mas pronto posible porque de no hacerlo asi afectaría el procedimiento que se este llevando a cabo, pueden ser variadas las diferentes situaciones, o si de plano el abogado por alguna otra razón personal nunca vino a realizar la gestión y quiere que se le proporcione un actuario para realizar la respectiva diligencia, entonces ya nosotros podemos tomar una decisión de si se le da una solución inmediata o no.
A veces se toman decisiones que son importantes y creo que a veces también no agotan los recursos que tienen para darle soluciones y se encierran en un solo método de solucionarlo que parece ser el más fácil, la burocracia, como ya hemos sabido dentro del gobierno existe esto y más, asi que muchas veces las soluciones que se dan a las personas no son las que yo considero más correctas, no se da una solución efectiva más bien dicho, si no que se le da vueltas al asunto con tal de no tener que preocuparse por tener que solucionar algo.
En cuanto a resolver lo que es urgente primeramente y de ahí en descenso, si se lleva ese orden, como mencione anteriormente si es algo que se tiene que solucionar con urgencia aun y cuando el abogado por haber postergado el trámite de ciertas cosas se le da una solución de la manera mas inmediata posible siguiendo el orden ya establecido y viendo las diferentes maneras en cómo se le hará para arreglarlo, los beneficios que yo he podido ver últimamente después de una junta que se llevo a cabo con todos los compañeros de trabajo y la coordinadora en la que se le vieron los puntos importantes en cuanto a como estaba funcionando la unidad en cuanto a eficiencia, calidad,
...