Sustentabilidad APP CHILE
Ingrigahona28Ensayo23 de Mayo de 2022
454 Palabras (2 Páginas)66 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 4
Desarrollo 5
Conclusión 6
Introducción
Los seres humanos estamos cada vez mas preocupados de la sustentabilidad de nuestro planeta por esta razón hay varias empresas que están trabajando para mejorar y aprovechar los recursos que nos entrega nuestra tierra, por esta razón analizaremos una empresa B certificada la cual a pequeños productores artesanales del sector agropecuario fomentando un uso responsable de los recursos.
Elegir una empresa nacional.
La empresa nacional elegida es APP CHILE, la cual es una empresa consultora con base en Valdivia región de los ríos que trabaja con pequeños productores del sector agropecuario y de pesca impulsando el fomento y la diversificación, mejores prácticas, comercialización directa y sustentabilidad, siguiendo el código de conducta para la pesca responsable FAO la cual ofrece principios y un marco para fomentar la pesca y la acuicultura responsable y sostenible.
Determinar qué objetivos estratégicos tiene la organización.
Liderar un movimiento revolucionario surgido desde la sociedad civil y el mercado que genere un cambio conductual en las personas el cual le permita alcanzar la sustentabilidad en el área de pesquerías y acuicultivos.
Entregar apoyo a pequeños productores del sector agropecuario y pesca artesanal impulsando el fomento diversificación, mejores prácticas en la comercialización directa de productos -
Definir qué tipo de desarrollo sustentable poseen según el contexto histórico y asociarlo al marco regulatorio en Chile.
Esta empresa ha medido su desempeño social y ambiental con una herramienta online llamada ´´Evaluación de impacto B´´ y gracia a esto a detectado oportunidades de mejora que le han permitido ser reconocidos a nivel mundial por su ayuda a la sustentabilidad en el sector.
Triple impacto organizacional
Ambiental: App chile se preocupa del impacto ambiental, ya que ayuda a pequeños productores del sector agropecuario y de pesca artesanal impulsando el fomento diversificación y cuidado de los recursos de pesca ya que así con estas practicas ayudan a la preservación de los recursos y medio ambiente
Social: ayudar a las comunidades más desfavorecidas para la creación de oportunidades económicas y además insertando proyectos de innovación social
Económico: compran productos directos a los pescadores para llevarlos a ferias y rondas, además de ayudar en la cadena de comercialización entre pescadores y consumidores, elaborando proyectos para que los consumidores tengan acceso a mejores productos del mar
Conclusión
Con lo revisado en el contenido de la semana nos hemos dado cuenta que hay muchas organizaciones que están ayudando a realizar cambios profundos tanto ambientales , económicos y sociales ya que de acuerdo al modelo de negocio tiene mayor responsabilidad ya que su servicio esta diseñado para resolver problemas de impacto sociales , ambientales y creación de oportunidades económicas para personas o comunidades de escasos recursos.
...