ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Títulos de crédito Letra de cambio

Deasy HernándezTarea15 de Mayo de 2018

679 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

Títulos de crédito

Letra de cambio

“Es un documento por medio del cual una persona llamado girador, ordena a otra llamada girado pague determinada cantidad a una tercera persona llamada beneficiario”.

Personas que intervienen:

Girador: persona que ordena el pago.
Girado o librado: persona que paga a su vencimiento.
Beneficiario o tenedor: persona a quien se expide el documento y lo hará efectivo a su vencimiento.

Tipos de letra de cambio:

A la vista: indica que debe ser pagado en el momento de su presentación al cobro.
A cierto tiempo vista: debe ser pagada tiempo después de su presentación.
A cierto tiempo fecha: debe ser pagado después de la fecha estipulada en la letra.
A día fijo: debe ser pagada el día señalado.

Endoso:

Es la cláusula inseparable del título del cual el acreedor cambiario pone a otro en su lugar, transfiriéndose el título y lo que en él se consigna. También es una anotación escrita redactada en forma de orden dirigida al deudor: páguese a la orden de X. Este debe ser total, es decir debe contener el importe del mismo.

Las clases de endoso:

Endoso en propiedad: transfiere la propiedad del título y todos los derechos inherentes a él, es un endoso ilimitado.
Endoso en procuración o al cobro: es otorgado por el endosante al endosatario, se trata de un endoso con efectos limitados.
Endoso en garantía: es una forma de establecer un derecho real de prenda sobre los títulos de crédito, atribuye al endosatario todos los derechos y obligaciones de un acreedor prendario.
Aval: en este se garantiza todo o en parte el pago de la letra de cambio.
Protesto: la responsabilidad del pago de la letra respecto a los obligados indirectos.

El pagaré

“Es el documento por medio del cual una persona llamada girado, da a otra persona llamada girado con la promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero”.

La ley solo admite 4 clases de vencimiento:
*A la vista
*A cierto tiempo vista
*A cierto tiempo fecha
*A día fijo

Los pagarés presentados a cierto plazo de la vista deberán ser presentados dentro de los 6 meses que sigan a su fecha.

Semejanzas y diferencia entre el pagare y la letra de cambio

Mientras de letra de cambio contiene la orden incondicional de pagar por una suma determinada de dinero dirigida por el girado, en el pagare se consigna la promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.

El cheque

“Es el título de crédito nominativo a o al portador que contiene la orden incondicional de pagar a la vista una suma determinada de dinero expedida a cargo de una institución de crédito, porque tiene en ella fondos de los que puede disponer de esa forma “.

Diferencia entre el cheque y la letra de cambio

El cheque es un instrumento o medio de pago mientras que la letra de cambio es un instrumento el cheque es siempre pagadero a la vista y la letra de cambio puede ser pagada a la vista, a cierto tiempo vista, a cierto tiempo fecha y a plazo, el cheque no dispone de cuándo debe pagarse y la letra de cambio debe contener incondicionalmente la época de su pago y la fecha de su vencimiento.

Personas que intervienen:
Librador: persona que ordena el pago a la institución de crédito.
Librado: institución de crédito que tiene la obligación de presentar el cheque.
Tenedor o beneficiario: quien cobra el cheque.

Formas especiales del cheque:

Cheque cruzado: es aquel que el librador, o tenedor, cruzan con dos líneas paralelas trazadas en el anverso y que solamente podrá ser cobrado por una institución de crédito.
Cheque para abono en cuenta: es aquel en el que el librador o tenedor prohíben su pago en efectivo, precisamente mediante la inserción en el mismo para abono en cuenta.
Cheque certificado: el librador puede certificar el cheque declarando que existen en su poder fondos bastantes para pagarlo, obliga al librador frente al tenedor y pagar el cheque.
Cheque de caja: no puede ser emitido a cargo del mismo librador, no puede hablarse en realidad de una orden de pago dirigida al librado.
Cheque de viajero: son los expedidos por el librador a su propio cargo y pagaderos por su establecimiento principal o por sucursales que tengan en la república o en el extranjero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com