ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE MANEJO DE INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS

ninoskaolga4 de Octubre de 2013

652 Palabras (3 Páginas)2.376 Visitas

Página 1 de 3

INFORME Nº 003-2013/L-MDIT-FIUPLA

DE : ALANIA CHUCO, Ninoska

Alumna del curso TALLER MANEJO DE INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS

A : ING. SINCHE PALACIOS, Julián

Docente del curso TALLER DE MANEJO DE INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS

ASUNTO : 1. TRAZOS DE PARALELA

- 1er método

- 2do método

- 3er método

2. MEDICIONES CON OBSTÁCULOS CON LA WINCHA

FECHA : Huancayo, 16 de setiembre de 2013

Mediante la presente cumplo en informar sobre la práctica del curso TALLER DE MANEJO DE INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS en la fecha arriba indicada de la siguiente manera:

I. ALINEAMIENTO:

• INSTRUMENTOS E EQUIPOS:

- 01 COMBA : Herramienta de persecución, pesa 150 libras, está compuesto por un mango, una cabeza de hierro

- 04 JALONES: Un jalón o baliza es un accesorio para realizar mediciones con instrumentos topográficos, originalmente era una vara larga de madera, de sección cilíndrica. Los jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el levantamiento de planos topográficos, para trazar alineaciones, para determinar las bases y para marcar puntos particulares sobre el terreno.

- 01 PLOMADA: Instrumento con forma de cono, construido generalmente en bronce, con un peso que varía entre 225 y 500 gr, que al dejarse colgar libremente de la cuerda sigue la dirección de la vertical del lugar, por lo que con su auxilio podemos proyectar el punto de terreno sobre la cinta métrica. Tradicionalmente este instrumento se ha construido con una cuerda y una pesa de plomo (que le da nombre).

- 01 NIVEL DE CARPINTERO: Es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Un nivel es un instrumento muy útil para la construcción en general e incluso para colocar un cuadro ya que la perspectiva genera errores.

- 01 WINCHA: Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se puede medir líneas y superficies curvas. Las cintas métricas se hacen de distintos materiales, con la longitud y pesos muy variables. Se emplea para hacer medidas en el campo, de distancias horizontales. En la topografía la más común es la de acero y mide de 50 a 100 mts. La cinta métrica no ocupa de mucho cuidado porque es un aparato muy manejable y duradero.

- Estacas: Una estaca es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo. Tiene muchas aplicaciones, como demarcador de una sección de terreno.

• PERSONAL:

- JALONEROS: CURICHAGUA BARRIOS, Rocio y ROJAS PEREZ,Julio

- COMBERO: TORRES QUISPE, Delmer

- WINCHERO: SALVATIERRA HERRERA, Jersy y ALANIA CHUCO, Ninoska

- REGISTRADOR: Lizeth

- ALINEADOR: PEREZ ALLCCAHUAMAN, Angel

1. MARCHA DE LA OPERACIÓN:

1. TRAZOZ PARALELOS:

A) 1º METODO:

La práctica de campo que realizamos en la fecha indicada se trata de realizar trazos correctamente alineados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com