TELMEX
chris_dimobigTesis14 de Marzo de 2013
689 Palabras (3 Páginas)490 Visitas
Reglas
1. Deberán notificar a sus superiores, al representante sindical o directamente a los miembros de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene las Violaciones o la falta de aplicación de las reglas de Seguridad e Higiene establecidas en los Reglamentos respectivos.
2. Deberán informar a sus superiores inmediatamente cualquier condición peligrosa, anormal, defectuosa o insalubre, que notaran en las centrales, conmutadores, líneas, postes, cables, pozos de Visita, talleres, vehículos y demás lugares y equipo de trabajo de la Empresa, así como desperfectos en las herramientas o útiles de trabajo que de algún modo puedan comprometer su seguridad o la del personal. Este informe deberá ser hecho con copia a la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.
3. No deberán operar máquinas cuyo manejo desconozcan o no correspondan a sus funciones de acuerdo a sus Convenios.
4. Sólo los trabajadores a quienes les corresponda por la índole de las funciones estipuladas en sus Convenios, podrán acercarse, operar o trabajar con equipo o instalaciones eléctricas con o sin corriente, debiendo adoptar en todos los casos las precauciones necesarias y usar las herramientas o útiles de protección adecuada.
5. No bloquearán el acceso a los extintores y botiquines, ni harán uso indebido de este equipo a fin de que en casos de emergencia se encuentren en condiciones de usarse, informando a su Jefe Inmediato de cualquier irregularidad que observen.
6. Les está prohibido manejar sin precaución: explosivos, gasolina, aceite, petróleo, pintura u otras sustancias fácilmente inflamables. Los despachadores deben despachar o enviar estos materiales en recipientes irrompibles, plenamente identificados y tapándolos herméticamente antes de mandarlos, a su destino. No deben manejar dichas sustancias en lugares cerrador o mal ventilados.
7. No ejecutarán actos que pongan en peligro la seguridad propia o de los demás trabajadores o que puedan ocasionar daños a las instalaciones o equipo.
8. Deberán lavar, desinfectar y proteger con gasa y tela adhesiva (Curitas), cualquier cortada o herida antes de manejar monedas, billetes, recibos, facturas, sustancias venenosas, corrosivas, etc. Se lavarán cuidadosamente las manos después de ejecutar estos trabajos,
9. No deben permanecer en los lugares de trabajo fuera de las horas reglamentarias de entrada y salida, excepto en los siguientes casos:
a). Cuando trabajen tiempo extraordinario.
b). Cuando tomen el tiempo necesario para su aseo personal, después de las horas de trabajo.
c). Cuando tengan permiso de la Empresa para estudios de telefonía o alguna otra materia técnica, que haga necesaria su presencia en los lugares de trabajo, siempre que este permiso sea solicitado por conducto del Sindicato.
ARTICULO 64. Para la mayor seguridad de los trabajadores y con el objeto de prevenir accidentes de trabajo, deberán tomarse en cuenta las siguientes reglas de seguridad:
a). Ningún trabajador estará solo cuando desempeñe labores normalmente peligrosas.
b). No reparar, limpiar, engrasar ni revisar ninguna máquina, armón, automóvil o camión en movimiento.
c). Los cilindros de, gas se colocarán acostados y con cuñas para evitar que rueden y no deberán golpearse ni dejarse caer; los tambores, barriles o recipientes de aceites o soluciones de batería se colocarán siempre parados.
d). Ningún trabajador que no sea autorizado para ello debe manejar alambre, cables, conexiones, etc., ni se podrá conectar por persona alguna, corriente eléctrica sin cerciorarse previamente de que no pone en peligro a terceros ni a las instalaciones o equipo. Solamente el personal autorizado tendrá acceso a zonas donde existe equipo de alta tensión.
e) Nunca deberá usarse un taladro ni a velocidad ni a presión excesiva. Las herramientas
...