ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA MONETARISTA.

susana.duartelEnsayo7 de Febrero de 2016

587 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

TEORIA MONETARISTA

Esta teoría tiene un enfoque macroeconómico, a través de la historia se ha manifestado de alguna manera la importancia del dinero, considerándose desde la antigüedad principalmente como:

  • Un  medio de cambio

  • Como medida del valor de las cosas
  • Como un instrumento de distribución a los diferentes miembros de una sociedad, que participan en el proceso de producción

Debemos diferenciar para entender esta teoría que oferta de dinero es “todo el dinero que existe en circulación en este momento”.  Esta teoría establece que el dinero puede ser un factor de equilibrio en un sistema económico.

En el siglo XX, fueron dos posturas diferentes, respecto a la forma de ver esta teoría monetarista, a  saber:

  1. Tradicional o clásica.- (Irving Fisher), este enfoque se apoya en un modelo cuantitativo y metalista, apoyando la idea que el valor del dinero depende de su contenido en metal oro o plata, por lo que su poder de compra esta en relación directa al valor de la moneda.  Fisher establece la siguiente ecuación respecto al movimiento del dinero y su impacto en un sistema económico:

MV=PT

M.-oferta monetaria

V.-velocidad con que se mueve el dinero en un periodo determinado

T.-producción total de bienes y servicios

P.-precio

De acuerdo con este enfoque el mantener la igualdad de esta ecuación se lograra el que el nivel de los precios permanezca estable, suponiendo que aumente la oferta monetaria y los demás factores permanezcan constantes, producirá en un futuro un crecimiento del nivel de los precios.

  1. Corriente nominalista.-esta postura manifiesta que lo que determina el valor del dinero, es el poder adquisitivo del mismo y no la cantidad de metales preciosos contenido en el dinero.

MILTON FRIEDMAN

Economista estadounidense de renombre, que obtiene el premio Nóbel en economía en los años 70s, es uno de los principales creadores de esta teoría.  Determina que los cambios en el nivel de los precios y en la actividad económica, se debe principalmente en el stock del dinero, entendiéndose la palabra stock como el total de dinero que existe en circulación en una economía en un momento determinado.  Considera que los cambios en las tasad de crecimiento del dinero explican los cambios en la actividad real.  Friedman realizó un estudio histórico respecto al comportamiento del dinero en los Estados Unidos, estableciendo una relación entre las etapas de auge y rescisión y el comportamiento del nivel de existencia del dinero.

Resalta la importancia en que el gobierno financia su gasto público, indicando que la forma en que va a cubrir el déficit existente es muy importante en cuanto al impacto que pueda tener en la economía de un país, a continuación se muestra un diagrama de estos efectos:

[pic 2][pic 1]

Friedman sugiere que la oferta monetaria debe mantenerse a una tasa de crecimiento constante para minimizar los riesgos de desestabilización de la economía.

POLITICA FISCAL

Es importante establece el tamaño y la función del gobierno, en mantener el gasto publico por debajo del ingreso publico, para evitar un presupuesto deficitario. Pero en caso de que no sea posible el financiamiento mas sano debe ser a través del endeudamiento interno, siendo Friedman partidario de reducir impuestos, así como frenar el gasto desorbitado del gobierno para evitar un déficit en el gasto gubernamental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com