Talle De Evalucacion
nefyam7 de Enero de 2013
554 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
LA EVALUACION Y LAS ACTITUDES DOCENTES EN LAS ESCUELAS MULTIGRADO
FECHA: 28 DE MARZO DE 2012 LUGAR: TANIMIRECHE.
TEMA: LA EVALUACIÓN Y LAS ACTITUDES DOCENTES.
PROPÓSITOS:
RECONOCER A LA EVALUACIÓN COMO UNA CATEGORIA QUE IMPACTA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
RECONOCER LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
RECONOCER EL PAPEL QUE JUEGA EL DOCENTE EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON EL FIN DE MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA:
*BIENVENIDA * PROPÓSITOS *NOMBRAMIENTO DEL RELATOR.
• ENTREGAR LIMPIAPIPAS PARA HACER ESTRELLAS QUE A LO LARGO DE LA SESIÓN SE IRÁN METIENDO A UN FRASCO CON LAS PARTICIPACIONES DE TODOS.
• ORIENTAR A LOS ASISTENTES PARA QUE USEN EL CUADERNO COMO PASAPORTE ESCOLAR DURANTE LA SESIÓN.
• APLICAR EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DANDO 10 MINUTOS PARA CONTESTARLO Y PRESIONAR MIENTRAS SE RESUELVE.
• REVISAR EL EXAMEN POR MEDIO DE COEVALUACIÓN.
• COMENTAR: ¿QUÉ SINTIERON AL SER EVALUADOS DE ESTA MANERA?, ¿CUÁL FUE LA ACTITUD DEL COORDINADOR? ¿CUÁL FUE LA ACTITUD DEL GRUPO? ¿CONOCE ALGUNA FORMA DE REALIZAR LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE OTRA FORMA Y LE ARROJE LOS REGISTROS NECESARIOS PARA DAR INICIO AL CURSO? ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIERON LOS PARTICIPANTES? ¿QUÉ OTROS TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CONOCE?
• CONFORME TERMINAN DE CONTESTAR EL EXAMEN SE ORGANIZAR EQUIPOS DE 5 PERSONAS Y SE INDICA QUE HAGAN UN DIBUJO DE UN MAESTRO Y ELABORAR TRES CARTELES: * PARA LA CABEZA (CONOCIMIENTOS) *PARA EL CORAZÓN (ACTITUDES) Y *MANOS (HABILIDADES). DIVIDIR UN PLIEGO DE PAPEL BOND EN 4 PARA REALIZAR LOS CARTELES.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA:
• OBSERVAR EL VIDEO DE FEDERICO MALPICA; MIENTRAS SE OBSERVA EL VIDEO SE LLENA UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN.
• EFECTUAR COMENTARIOS SOBRE EL VIDEO.
• APLICAR DINÁMICA “EL BARCO” PARA ORGANIZAR 5 MESAS DE TRABAJO.
• HACER LAS ACTIVIDADES DEL LABERINTO DEL CONOCIMIENTO:
1ª PARTE CONTESTAR LAS PREGUNTAS Y LEERLAS EN PLENARIA (5 MINUTOS).
2ª PARTE LEER EL MATERIAL DEL TEMA Y ELABORAR UNA REVISTA POR MESA (15 MINUTOS) PARA PRESENTARLA AL GRUPO.
LAS MESAS:
1. UN MAESTRO DEL MONTÓN.
2. CONTROL DE CALIDAD.
3. EL EVALUADOR.
4. SER NIÑO.
5. EL EDUCADOR.
• EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA.
• EXPLICAR DEL RELOJ:
SE DIBUJA EN EL PISO UN E BIEN REDONDA Y SE UBICA AL GRUPO ALREDEDOR Y SE PIDE QUE BUSQUEN ALGUN MATERIAL PARA REAZAR UN CIRCULO PEQUEÑO ALREDEDOR DE SU PERSONA; OBSERVEN Y CAMBINEN DE LUGAR MIENTRAS CONTESTAN A LA PREGUNTA ¿QUÉ LETRA VES? ALGUNOS VERAN W, OTROS M, OTROS 3. DESTACAR EL HECHO DE QUE LAS PERSONAS VEMOS LAS COSAS DE MANERA DIFERENETE DE ACUERDO CON SU PERPECTIVA ESPECÍFICA.
• LEER POR PÁRRAFOS EL TEXTO DESTINADO PARA ESTA ACTIVIDAD E INDICAR QUE SE IRÁN CAMBIANDO DE LUGAR A LA SEÑAL Y EL QUE NO GANE UNO SE LE HARÁ UNA PREGUNTA SOBRE EL TEXTO LEIDO.
• TOMAR DOS EJES (4 PARTES) EN LA DISTRIBUCIÓN DEL RELOS DE LA DINÁMICA ANTERIOR PARA FORMAR 4 EQUIPOS:
1 Y EL 3 QUÉ ENSEÑAR Y QUÉ EVALUAR, LOS QUE ESTÁN ENTRE EL 4 Y EL 6 CUÁNDO ENSEÑAR Y CUÁNDO EVALUAR, LOS QUE ESTÁN ENTRE EL 7 Y EL 9 CÓMO ENSEÑAR Y CÓMO EVALUAR Y LOS QUE ESTÁN ENTRE EL 10 Y EL 12 PARA QUÉ ENSEÑAR Y PARA QUÉ EVALUAR, RESPONDAN A LOS CUESTIONAMIENTOS TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS APORTES DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS EN LAS REVISTAS DE LOS EQUIPOS Y PEGUEN SUS RESPUESTAS DONDE CORRESPONDA.
CADA EQUIPO REALIZARÁ UN CARTEL Y LO PEGARÁ PARA PRESENTARLO AL GRUPO.
...