Tecnologías De La Información Para Los Negocios.
ray_gear1318 de Julio de 2015
929 Palabras (4 Páginas)227 Visitas
Tarea 1
Instrucciones
Con base en libros y artículos, realiza una consulta bibliográfica documental y contesta lo siguiente:
1.- ¿Qué es una red de comunicación?, ¿cuáles son sus tipos?
R= Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente.
Las redes más habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o vídeo vigilancia).
2.- ¿Qué es una base de datos?
R= Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campoes una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y unarchivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
3.- ¿Cuál es la diferencia entre una base de datos centralizada y una distribuida?
R= La diferencia principal entre los sistemas de bases de datos centralizados y los distribuidos es que en los primeros, los datos residen en una sola localidad, mientras que, en lo últimos, se encuentran en varias localidades. Cada localidad puede procesar transacción locales, es decir, aquellas que sólo acceden a datos que residen en esa localidad. Además, una localidad puede participar en la ejecución de transacciones globales, es decir, aquellas que acceden a datos de varias localidades, ésta requiere comunicación entre las localidades. • Una transacción local es la que accede a cuentas en la localidad individual donde se inicio. En cambio, una transacción global accede a cuentas de una localidad distinta a la localidad donde se inicio o a cuentas de varias localidades diferentes.
4.- ¿Cuáles son los beneficios de la utilización de bases de datos en la organización?
R=
• Independencia de los datos y los programas y procesos. Permite modificar los datos, excepto el código de aplicaciones.
• Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en la que se relacionan éstos.
• Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener más información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.
• Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar incoherencias con los datos.
• Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.
• Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.
• Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de datos.
• Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
• Balance de Requerimientos
...