ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo de cambio

Eliza2512Ensayo8 de Mayo de 2021

990 Palabras (4 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Tipo de cambio[pic 2]

El tipo de cambio juega un papel importante en el mercado de las divisas ya que encontramos diferentes tipos de mercados en el que se negocian todas las distintas monedas del mundo y es aquí donde se compran y venden monedas de distintas naciones para que de esta manera se permita hacer cualquier transacción internacional. [pic 3]

El tipo de cambio más que nada es el valor de la moneda extranjera expresada en términos de nuestra moneda, por ejemplo, en estos momentos para que nosotros obtengamos un dólar debemos de pagar 20.72 pesos al día de hoy 12 de marzo 2021 y a esto se le conoce como tipo de cambio y que además se mantiene en constante fluctuación sin embargo podemos también llegar a pagar menos o aún más por todas las fluctuaciones que se puedan tener en México.

Todo esto se debe al régimen cambiario flexible que se dio desde el 22 de diciembre de 1994 aquí en México donde el valor de la moneada lo fija el mercado, sin embargo, esto a posicionado a México hacer un país con ser promotora de libertad comercial y tener una buena administración macroeconómica sin tener propensión de intervención artificial cuando los mercados están funcionando correctamente y tienen una liquidez suficiente.

Por lo general, el dólar estadounidense tiene amplia aceptación y facilita la comparación de monedas extranjeras. Por lo tanto, el tipo de cambio es una variable muy importante en efectos de la economía de un país ya que contiene efectos en diferentes escenarios y sí, estoy hablando acerca de la inflación porque cabe mencionar que si un país se encuentra en estos fenómenos aumenta continuamente los precios de los bienes, servicios y todos los factores de producción de un país reduciendo así la capacidad adquisitiva del dinero. Por ejemplo, si sube el dólar hace que todos los bienes importados de Estados Unidos se vuelven pues más caros y a su vez hace que el valor del tipo de cambio suba y tienda también a subir la inflación, pero ya esto depende del peso que tiene los bienes en la canasta IEPS de cada país.

Donde también tiene efecto el tipo de cambio es en las empresas que tienen ingresos y deudas, pero en términos de moneda extranjera directa y indirectamente y con esto me refiero a que si yo tengo una empresa directa es obvio que el tipo de cambio me afecta directamente ya que mis transacciones se manejan en moneda extranjera no lose alomejor cuando pagamos a proveedores, venta de productos o servicios, salarios, conversión de ganancias, deudas etc.  Dicho esto, yo como empresa me voy a mantener en constante riesgo cambiario y se preguntaran ¿Por qué?  Pues es el simple hecho de que yo tendría la posibilidad de tener perdidas por causas de tener fluctuaciones desfavorables e inesperadas en el riesgo de cambio. Por ejemplo, supongamos que le vamos a pagar a un proveedor cierta mercancía que ya nos vendió y que incluso ya la utilizamos y la cantidad que asciende es de 67,000 dólares hoy por unidad de USD es de 20.7250 entonces aguardamos $1,388,575 pesos para poder hacer esa transacción mañana sin embargo para entonces el tipo de cambio amanecen por ejemplo a 21.11 por unidad de tipo de dólar americano entonces ahora la transacción es de $1,414,370 pesos, de esta manera tendríamos una pérdida de $25,795 debido al tipo de  cambio.

Todo este tipo de transacciones y las fluctuaciones impactan directamente a los estados financieros con perdidas monetarias y siendo ser una empresa débil. Por otro lado, para las empresas que no tienen transacciones directas en monedas extranjera también afecta el tipo de cambio y el riesgo cambiarios, pero ya en términos menores pues si son una empresa que compra productos o insumos a proveedores nacionales y estos a su vez importan las mercancías el tipo de cambio influye en el precio final o en el precio del producto al cual se está vendiendo siendo así más caro. [pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (498 Kb) docx (465 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com