ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo de criterio Característica Económica Métodos

astrib24 de Noviembre de 2012

554 Palabras (3 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 3

Identificar las características importantes de un método efectivo para evaluar proyectos.

o Un buen análisis financiero debe detectar la fuerza y los puntos débiles de un negocio, en particular en el proceso de evaluación de la rentabilidad de proyectos de inversión que, al margen de su clasificación la cual puede diferir entre diferentes autores, se caracterizan por la ocurrencia de flujos financieros en el transcurso del tiempo, resultan indispensables para la entidad pues incluyen aspectos tales como reemplazo de equipos; sustitución de proyectos; diseño de nuevos productos o servicios y expansión hacia otros mercados, para escoger aquellos que contribuyan a lograr un incremento neto del capital.

o Como se aprecia, el universo de destino de los proyectos es muy amplio a lo que debe añadirse el impacto de la escala de la operación de la empresa y la rapidez con que deba adoptarse una decisión (coyuntura) en un ambiente de recursos escasos.

o Todo esto ha motivado el desarrollo de diversos métodos de análisis de inversión que no es otra cosa que un planeamiento eficaz para determinar el momento más adecuado para la adquisición de un activo, los cuales se relaciona en el presente trabajo, conjuntamente con una valoración comparativa de éstos

• Distinguir las diferentes metodologías para el análisis y valuación de proyectos de inversión.

o Los criterios de valoración y selección de inversiones pueden resumirse de la forma que se muestra en la tabla 1.

• Tabla 1. Criterios de valoración y selección de inversiones

Tipo de criterio Característica Económica Métodos

No financieros (estáticos) No tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja y el valor del dinero en el tiempo.

Son cálculos sencillos y resultan de utilidad para la empresa. Flujo de Caja (Cash Flow).

Tasa de Rendimiento Contable (Accounting Rate of Return).

Periodo de recuperación (Pay Back).

Relación Costo – Beneficio.

Financieros (dinámicos) Tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja y el valor del dinero en el tiempo mediante la actualización o descuento.

Son muy utilizados pues homogenizan las cantidades de dinero recibidas en distintos momentos. Valor Actual Neto (VAN).

Tasa Interna de Retorno (TIR).

Indice de rentabilidad (IR).

• Demostrar cómo evaluar proyectos de capital.

Proceso de identificación, análisis y selección de los proyectos de inversión, cuyos rendimientos(flujos de efectivo) se espera que duren más deun año.

El presupuesto de capital implica los siguientes aspectos.

Generar propuestas de proyectos de inversión congruentes con los objetivos estratégicos de la empresa

Calcular flujos de efectivo marginal operativo después de impuestos para los proyectos de inversión

Evaluar los flujos adicionales de efectivo de los proyectos

Seleccionar proyectos basados en un criterio de aceptación de maximizar el valor

Revaluar permanentemente los proyectos de inversión implementados y llevar a cabo revisiones posteriores de los proyectos concluidos.

Técnica de presupuestos de capital.

• Tiempo de recuperación o Pay Back: Lapso de tiempo requerido para el flujo esperado de efectivo acumuladol, derivado de un proyecto de inversión para igualar la salida inicial de efectivo.

• Flujo de efectivo descontado (FED) cualquier método para evalura y seleccionar proyectos de inversión que ajusta los flujos de efectivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com