ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Tejidos

joshyy18 de Marzo de 2013

699 Palabras (3 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 3

Tejido de Punto - Clasificación de los Tejidos

Etiquetas: Varios

La industria textil se desarrollo desde ser una artesanía hasta convertirse con la revolución

industrial de los siglos XVIII y XIX en una producción masiva mecanizada.

En el siglo XX se crean las fibras artificiales, hilos con textura, nuevos métodos de fabricación, más tipos de acabados. Hay un nuevo concepto de comercialización que consiste en otorgar mayor variación para generar mayores ventas.

Gracias al avance científico se logran imitar fibras y materiales naturales a un menor costo,

pieles artificiales, simil-cuero etc.

Así los textiles cambian conforme a la moda y para hacer frente a las necesidades del estilo

de vida variable de las personas.

Los productos textiles: pueden clasificarse en dos grupos:

Los filiformes: Hilos, cuerdas y fibras. Estos constituyen la materia prima para la realización de los productos del segundo tipo.

Los laminiformes: Telas, mechas, cintas etc.

Estos se dividen en: * No tejidos (Fibras conglomeradas en capas)

Tejido plano o a lanzadera.

Tejido de punto

Tejidos que comprenden estructuras que difieren con los anteriores (tul, encajes, red, puntillas, crochet etc.).

Tejidos de alfombras a mano y otros.

Esta clasificación corresponde a los diferentes métodos de fabricación y generación del textil.

Los productos textiles: pueden clasificarse en dos grupos:

Los filiformes: Hilos, cuerdas y fibras. Estos constituyen la materia prima para la realización de los productos del segundo tipo.

Los laminiformes: Telas, mechas, cintas etc.

Estos se dividen en:

No tejidos (Fibras conglomeradas en capas)

Tejido plano o a lanzadera.

Tejido de punto

Tejidos que comprenden estructuras que difieren con los anteriores (tul, encajes, red, puntillas, crochet etc.).

Tejidos de alfombras a mano y otros.

Esta clasificación corresponde a los diferentes métodos de fabricación y generación del textil.

Esquemas de los diferentes tipos de tejido:

Tejido plano:

Se llama así a aquellos tejidos que poseen en su estructura dos series de hilos, una longitudinal URDIMBRE y otra transversal llama TRAMA. Ambas series de hilos se entrecruzan en un ángulo de 90º formando el tejido. Las unidades de URDIMBRE son llamadas hilos y están ubicadas longitudinalmente y las de TRAMA pasadas ubicadas horizontalmente y la forma en que estas unidades se enlazan se denomina ligamento.

Tejidos de punto:Los tejidos de punto también están compuestos por hilos de trama o de urdimbre, o por ambos a la vez, pero formando siempre unos bucles especiales llamados puntos o mallas. Hay dos variantes fundamentales en el tejido de punto :

Por trama

Por urdimbre

Tejidos de punto por trama: Un tejido por trama es cuando la dirección general de todos o de la mayor parte de los hilos que forman sus mallas es horizontal. La posición correcta del tejido para su examen es con el vértice de las “V” hacia abajo.

Tejidos de punto por urdimbre: Un tejido de punto es por urdimbre cuando la dirección general que siguen todos, o la mayor parte de los hilos que forman las mallas, es vertical.

Comparación entre un tejido plano y uno de punto:

Ventajas y desventajas

Una de las ventajas que caracterizan a los tejidos de punto es que son más confortables, ya que poseen la particularidad de amoldarse al cuerpo debido a la elasticidad que otorga su estructura.

Los tejidos de punto poseen una apariencia mas pulcra ya que no presentan arrugas, también la propiedad elástica de su estructura confiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com