ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Sociedades en Chile

starkthorEnsayo10 de Junio de 2018

478 Palabras (2 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

                                [pic 2]

                                TIPOS DE SOCIEDADES EN CHILE                

Nombre

:

StarkThor

Docente

:

Edith Urzúa.

Módulo

:

Fundamentos de Adm. Moderna

Fecha

:

04/04/2018

Tipos de Sociedades en Chile

  1. Sociedad Anónima: Esta sociedad se divide en 3 tipos, las cuales están reguladas por la ley 18.046.

Abiertas: Fiscalizada por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), debiendo estar inscrita en dicha Superintendencia y debe poder hacer oferta pública de sus acciones, lo cual requiere que la información esté dispuesta en registro público.

Debe tener 500 o más accionistas y el 10% de su capital debe pertenecer a un mínimo de 100 personas y la administración de ésta le corresponde a un directorio escogido en la junta de accionistas.

Cerradas: No deben superar los 20 socios, los cuales pueden ser naturales o jurídicas.  no tiene acciones inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores.

  1. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L): Poseen estatutos más simples que las Sociedades Anónimas, pero no pueden cotizar en la bolsa y el número de socios debe ser siempre menor a 50 y no pueden asociarse con una Sociedad Anónima.
  2. Sociedad Colectiva: En esta sociedad los socios deben responder en su totalidad, por lo tanto, pone en riesgo el patrimonio personal de ellos. Sin embargo, su constitución es fácil y el número de integrantes es ilimitado.
  3. Sociedad Civil: Es regulada por el código civil y se caracteriza por no tener fines comerciales.
  4. Sociedad en Comandita: Tiene dos tipos de socios, los comanditados que poseen responsabilidad ilimitada hacia terceros y los comanditarios cuya responsabilidad esta asociada al capital aportado. Los socios aportan el capital y trabajan en la sociedad.
  5. Uniones de empresas:

U.T.E.: Las uniones transitorias de empresas se crean con el fin de algún proyecto o actividad específica y la duración la define el tiempo que tarde en lograr su objetivo.

Agrupaciones de Colaboración: Uniones entre empresas, las cuales buscan realizar tareas en conjunto y pueden durar hasta 10 años.

Porque las S.A. se tranzan en la bolsa

Las Sociedades Anónimas Abiertas ya que están inscritas en el registro nacional de valores y se rigen de acuerdo a los requisitos del mercado financiero y la bolsa de valores. Sus objetivos son aumentar el capital, tener una participación bursátil, crecer en el mercado entre otros.  

Se tranzan en la bolsa, ya que son grandes sociedades que ponen énfasis al capital siendo la responsabilidad de los accionistas limitada al aporte que cada uno realiza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (115 Kb) docx (44 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com