ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma de desiciones de los gerentes

JEAN DE LOS SANTOSTarea27 de Marzo de 2016

836 Palabras (4 Páginas)575 Visitas

Página 1 de 4

Tarea 3. Investiga

1. ¿Por qué se dice a veces que la toma de decisiones es la esencia del trabajo de un gerente?

Podría empezar diciendo que las decisiones es casi la totalidad del trabajo que hace un gerente, es como un director de orquesta el cual no toca ningún instrumento pero hace que entre todos los músicos toquen una sinfonía. O sea el gerente esta para dirigir y orientar y la esencia de eso es tomar decisiones, pequeñas o grandes.

2. Analice la forma en que los gerentes pueden tomar mejores decisiones.

La toma de una buena decisión va acompañada de una variedad de factores que inciden en el desarrollo de la misma, pienso que los gerentes deben manejar la mayor cantidad de información posible, deben rodearse de personas capaces de dar opiniones positivas y negativas y nunca debe ser ligero a la hora de tomar una decisión por mínima que parezca, debe aprender a desarrollar su intuición y ejercitarla.

Creo que un gerente con esas herramientas en la mayoría de los casos va a tener una toma de decisiones acertada.

3. Explique los métodos de decisión maximax, maximin y minimax.

Estas se dan cuando la condición de la toma de decisiones es de incertidumbre y podemos definirlas como:

Maximax: maximizar el máximo resultado posible, la utilizan los gerentes optimistas.

Maximin: maximizar el mínimo resultado posible, es utilizado por gerentes pesimistas, eligen la opción de mayor resultado dentro de los resultados mínimos.

Minimax: es cuando los gerentes quieren minimizar el máximo arrepentimiento, ósea que en una decisión, toman la que de lo positivo aunque no sea lo óptimo.

4. ¿Por qué a veces los buenos gerentes toman malas decisiones? Y ¿cómo pueden los gerentes mejorar sus destrezas de toma de decisiones?

Los buenos gerentes pudieran tomar una decisión equivocada en momentos en que no cuentan con la suficiente información, quizás en su momento no identifico errores o perjuicios que son parte del proceso de la toma de decisiones o el medio en el que se desarrolla es de constante movimiento y lo que en este momento puede ser ya en la siguiente hora no lo fue.

Se pueden mejorar las destrezas en el proceso de la toma de decisiones, el gerente debe ser capaz de saber cuándo se equivocó y no seguir buscando excusas y aupando la mala decisión para cubrirse, se debe ser inquisidor hasta cierta medida, no podemos quedarnos en la información superficial, hay que ahondar en las informaciones para poder ver la solución de forma más clara, hay que ser lógico, no buscar información irrelevante sobre un problema, tener la intuición y la analítica en un mismo plano, ser flexible, etc…

5. Mencione y explique en qué consiste los 12 errores y prejuicios comunes en las decisiones que toman los gerentes.

Exceso de confianza: es cuando los gerentes piensan que ellos mismos son, ósea que son tan exageradamente buenos que no pueden equivocarse.

Satisfacción inmediata: es cuando el gerente busca efectos inmediatos en las decisiones que toman, cuando buscan un beneficio de hoy para mañana en una decisión tomada, son más propensos a elegir las decisiones que consideran con un efecto instantáneo.

Efecto del ancla: es cuando los gerentes se abrazan de una idea inicial en la decisión que toman, no importa si las condiciones varían, ellos siguen como los rumiantes, repitiendo lo mismo por lo que se consideró en el principio.

Percepción selectiva: es cuando el gerente tiene una impresión tergiversada de un acontecimiento y toma las decisiones eligiendo bajo esa premisa, sin tomar en cuenta otros factores.

Confirmación: es cuando el gerente solo se fija en la información que le da peso a su decisión, sin verificar la que adversa la idea, quizás en esas informaciones negativas allá una luz que podría fusionarse con la decisión ya tomada y reforzarla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com