Trabajo Acerca Del Dueño De Frisby
stefyvilla27 de Abril de 2012
704 Palabras (3 Páginas)989 Visitas
FRISBY
Una empresa familiar.
Proveniente de una familia de avicultores, Alfredo Hoyos, un hombre lleno de virtudes, que identifica los diferentes elementos de una situación, y reconoce los diferentes actores en la industria de los restaurantes, tomando la iniciativa para trabajar con otros.Fundo en 1977 junto a su esposa Liliana Restrepo, la exitosa cadena de pollo frito Frisby, empresa que ha logrado posicionarse como una de las marcas más apreciadas por los colombianos. Éxito que se basa en un constante y sensato trabajo de investigación e innovación.
La empresa Frisby, la cual cuenta con 82 puntos en 18ciudades del país, 22 de ellos situados en Bogotá; aparece registrada como sociedad anónima cuyos socios son los seis integrantes de la familia. Cabe anotar que en 28 años de historia de Frisby, el cargo más importante dentro de la organización, la Gerencia general, es ocupado por una persona ajena a la familia, Francisco Guzmán, anterior director financiero. Quien sucedió a Liliana Restrepo.
Dentro de la empresa familiar los diferentes objetivos deben estar claros y designados. Para la familia Frisby, el tema se considera superado, si se parte del hecho de que todos y cada uno de los miembros está cien por ciento dedicado, en cuerpo y alma, a la empresa. De igual manera, el respeto y el conocimiento de lo que cada uno hace al interior de la empresa es la clave del éxito en una organización con jerarquías, pero en la que ninguno se autodenomina dueño, sino socio.
Dos hijos se encargan del modelo de franquicias. La otra hija se encarga del único colegio en Colombia que gradúa bachilleres técnicos en alimentos. Con 20años, el menor de la "familia Frisby", se está preparando para asumir el reto de la internacionalización de esta firma. Ellos conforman una junta directiva en la que todos tienen partes iguales y el mismo poder de decisión. De esta junta se desprende un comité de gerencia que corresponde a los directivos de áreas de todas las ciudades.
Continuando su línea emprendedora, Frisby, después de 34 años de historia y de desarrollar sus propios productos, resuelve entrar en el formato multimarca a través de la adquisición y apertura de las franquicias de SarkuJapan y Cinnabon en varias ciudades del país. Un proceso liderado por su presidente Alfredo Hoyos, quien desde siempre ha sido el encargado de alinear la visión de la compañía.
De la misma forma, Hoyos y su esposa más allá de proyectar la firma como un negocio simplemente, han incluido en su desarrollo empresarial una filosofía de capacitación que integra la técnica con la sicología y la espiritualidad, logrando así un personal realmente comprometido y con una visión más clara de la vida y su futuro, hecho que se ve reflejado en el servicio a los clientes.
Hoyos afirma que: "El éxito de esta compañía fue haber descubierto un nicho de mercado que nadie había trabajado y hacerlo con un producto muy bien desarrollado, con investigación y con una calidad excelente. Igualmente, siempre nos hemos preocupado mucho por el servicio y por crear un sentido de pertenencia entre los colaboradores de la empresa, este es uno de los factores que más distingue a Frisby, porque hay mucha capacitación sicológica y espiritual en equilibrio con la parte técnica.
Nosotros en Frisby lideramos desde la transformación de la conciencia, se educa al personal en sicología, filosofía, en principios éticos. No hay ninguna empresa que trabaje con este sistema de desarrollo de conciencia de la gente. Hoy en día se habla mucho de la sociedad del conocimiento y de la información, pero lo que importa es el autoconocimiento y el desarrollo de la conciencia. Una de nuestras bases es el filósofo Martín Buber, que cuando dice "Libertad y destino", habla de la libertad interior, de liberarnos de las
...