ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Control De Costos Austing

eomy24 de Septiembre de 2014

4.326 Palabras (18 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

Facultad de Ciencias Empresariales

Sede Calama

“Control de Costos por órdenes de Trabajo Específicas”

CALAMA-CHILE

2014

INDICE

Contenido

INTRODUCCIÓN 1

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 2

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 2

VISIÓN 3

MISIÓN 4

PRINCIPIOS Y VALORES 4

POLÍTICAS 5

ANTECEDENTES ADICIONALES 5

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA 6

SISTEMA ACTUAL 6

SISTEMA DESEADO 6

OBJETIVOS GENERALES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE SOFTWARE 7

METODOLOGIA DE ANÁLISIS, ESTIMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 8

PLANIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN 9

COMPLEJIDAD DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 10

TAMAÑO DEL SOFTWARE 10

VALOR DEL SOFTWARE 11

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR 11

ENCUESTAS 11

ENTREVISTAS 17

ANALISIS TÉCNICO Y OPERATIVO 17

ANÁLISIS LEGAL 17

ANÁLISIS ECONÓMICO 18

BENEFICIOS TANGIBLES O CUANTIFICABLES 18

BENEFICIOS INTANGIBLES O CUALITATIVOS 18

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 19

DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS 22

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 22

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 23

IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 24

REQUERIMIENTOS DE SISTEMA Y USUARIOS 26

CARTA DE ACEPTACIÓN 26

DISEÑO DE SISTEMA 26

PLAN DE PRUEBAS 28

OBJETIVOS DE CALIDAD 29

PROPOSITO DEL PLAN DE PRUEBA 29

CAJA NEGRA 29

APLICACIÓN DE LA PRUEBA CAJA NEGRA 30

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN 31

CAPACITACION DEL PERSONAL 32

ENTREGA DE MANUAL DE USUARIO 33

GLOSARIO 33

CONCLUSIONES 33

INTRODUCCIÓN

AUSTIN INGENIEROS CHILE LTDA presento a DPC Consultores la inquietud de plasmar en un proyecto la necesidad de un control de costos a una unidad de Negocio nueva para la empresa que es la Maestranza ubicada en Camino a Chiu Chiu 121 Manzana 9 Puerto Seco Calama.

El Control se centra en inquietudes por costos asumidos en la Cotización inicial por reparaciones de componente mineros (rubro de la empresa, que se ampliará más adelante en la investigación), el costeo durante el proceso de reparación y la facturación final de producto terminado.

Varios pasos que se analizarán en detalle por medio de investigación del negocio, pautas de trabajo y reuniones para determinar las necesidades del cliente y lo que se necesita lograr.

El proyecto tendrá objetivos generales y específicos que irán ampliándose por las necesidades mencionadas y las que surjan, más la retroalimentación de nuestra Consultora. Habrá distribución de responsabilidades indicadas en paultas trabajo bien estructuradas y plazos que haremos cumplir lo más cercano a la realidad y a la CARTA GANTT inicial.

La complejidad del proyecto se establecerán en el proceso mismo y existe la posibilidad de replantear la planificación según el “Modelo Prototipo” que queremos presentarle al cliente. También estimamos la viabilidad del proyecto y todas las técnicas de recogida de información irán apareciendo a lo largo del mismo. El recurso “tiempo” es el más utilizado por los participantes este proyecto. Plasmaremos los riesgos y los requisitos para estar a la par con lo que el cliente necesita y cómo podemos satisfacer dicha necesidad.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Austin Ingenieros Chile Ltda. s parte de Austin Engineering Ltd. , empresa australiana cotizada en la bolsa de valores, dedicada al diseño y fabricación de tolvas que se desde 1996 desarrolla equipos para los principales fabricantes de camiones mineros. Estos diseños de tolvas cuentan con capacidad desde 25 a 400 toneladas. Los procesos de fabricación son controlados y documentados en cada una de sus Etapas asegurando que el cliente reciba una tolva para camión de alta calidad y múltiples ventajas.

Austin Ingenieros Chile Ltda. Es la plataforma de expansión, para el mercado de latino América, de la gama de productos para la minería que Austin Engineering ltda provee mundialmente.

VISIÓN

Liderar e Incrementar nuestra participación en el mercado minero de gran tonelaje con múltiples productos y servicios hechos a la medida con el ADN Austin.

MISIÓN

Ser el proveedor de componentes mineros no originales más grande y reconocido de chile con capacidad propia de transportarlos, levantarlos y de traspasar estas cualidades a contratos mineros innovadores y Seguros.

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios y valores para Austin se resumen en el nombre “ADN AUSTIN” en el que cada integrante de la organización debe hacerse partícipe de esto e identificarse con la empresa y trabajo en equipo que según los directores de Austin es lo más importante.

POLÍTICAS

 EN CALIDAD: Superar las expectativas de los clientes respecto de los servicios entregados.

 EN TRABAJO RESPONSABLE: Se destaca en seguridad y salud ocupacional, cuidando a los trabajadores, contratistas, proveedores y visitantes a la empresa.

 COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE: Se enfoca a prevenir la contaminación y propiciar el uso adecuado de los recursos materiales y naturales.

 RESPETO DE LA LEY Y LEGISLACION VIGENTE: Cumple con los requisitos legales en materia de Calidad, Medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.

 MEJORAS CONTINUAS: En cada proceso administrativo y de producción respecto de indicaciones de gestión por SGI (Sistema de Gestión integrado) siguiendo las normas IOS 9001: ISO 14001 Y OHSAS 18001

ANTECEDENTES ADICIONALES

Austin Sucursal Calama, es la primera Sucursal que se dedica no a la fabricación sino directamente a la “Reparación y mantención” de Componentes mineros, lo que avala a esta empresa en esta área es el respaldo en la calidad de sus productos e insumos, los profesionales que participan del proceso y la diversificación de sus materiales.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA

SISTEMA ACTUAL

El sistema que utiliza Austin Ingenieros en la actualidad para llevar el control de sus costos consiste en un control que se registra en planillas Excel y consta en lo siguiente:

 Inicia con una solicitud que registra la reparación del componente de parte de la Empresa que requiere dicha reparación.

 Posteriormente, Austin verifica el componente.

 Vistos los daños, Austin entrega una Presupuesto a la Empresa solicitante.

 Se rechaza o acepta.

 En caso de aceptación Austin recepciona el componente y comienza la reparación.

 Finalmente se evalúan los avances del proceso, a través de planillas Excel.

SISTEMA DESEADO

Lo que buscamos como programadoras, según la necesidad de nuestro Cliente, es crear un software que optimice el proceso de control de costos y además que integre el actual sistema, de modo que la información existente durante todo el proceso, quede almacenada en bases de datos en las que puedan encontrar información disponible al instante, con un buscador ágil, una interfaz amigable para los usuarios y que además minimice los riesgos asociados al exceso de insumos aplicados a cada componente a reparar.

En detalle se refiere a lo siguiente:

 Inicia con el registro de la solicitud de reparación del componente que se desea reparar (incluirá una base de datos de componentes para fácil búsqueda de la información).

 Luego se revisan los daños que deben realizarse en la reparación ingresando la información al sistema, para obtener información preliminar de ello.

 Posteriormente, se revisan los insumos y materiales que se necesitarán junto con la mano de obra, información que se obtendrá de la base de datos ya creada para tales efectos.

 Finalmente, cuando se realizan las reparaciones se puede ver en línea los avances de estos y los insumos y mano de obra a utilizar durante y al final del proceso.

Nota: Lo importante es abastecer la base de datos para obtener los resultados esperados.

OBJETIVOS GENERALES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE SOFTWARE

El objetivo general de la implementación de este software es entregar confiabilidad tanto a los trabajadores de Austin Ingenieros, llámese Directivos, Encargados, Trabajadores, etc., como a las Empresas o Clientes que solicitarán algún servicio de reparación. Esto tiene como finalidad de que el proceso de reparación o mantención de un componente sea lo suficientemente transparente, claro y profesional, para que ambas partes sientan la conformidad de haber realizado y recibido un buen servicio.

Los objetivos específicos que se buscan los siguientes:

 Contar con una base de datos completa, referida a información confiable, fidedigna, certera.

 Entregar respuestas pertinentes y acertadas sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com