Trabajo entorno microeconomico
Valentina LópezInforme17 de Noviembre de 2022
628 Palabras (3 Páginas)248 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo grupal |
Identificación del trabajo
| 3 |
| Entorno Microeconómico |
| Analiza la estructura y dinámica del mercado para la asignación de precios y las decisiones de los consumidores, mediante la aplicación de conceptos fundamentales de las teorías de demanda y la oferta. |
| Leandro Vega Fuentes |
| 19 de julio del 2022 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido | Carrera |
Germán Olivares Valenzuela | Ingeniería en Administración de Empresa Mención Recursos Humano |
Nelly Arancibia Contreras | Técnico en Administración de Empresas Mención Recursos Humano |
Valentina López Jorquera | Ingeniería Administración de empresas Mención Finanzas |
Sebastián Mondaca Araya | Técnico en Administración de Empresas Mención Finanzas |
Introducción
En este trabajo se puede ver la resolución de una actividad por medio de la aplicación de los conceptos de oferta y demanda, ya sea por los movimientos que tienen en el mercado y cómo diferentes factores la afectan positiva y negativamente en el mercado. También se puede observar como los excedentes del consumidor y productor nos muestran como un mercado es eficiente o ineficiente.
Desarrollo
- Comente la veracidad de la siguiente frase: “La elasticidad de demanda de mercado dentro de la industria de chocolates nacionales es determinado como bien mayor si el bien es normal, a diferencia que cuando el bien es inferior”
Verdadero. Al ser un bien normal la obtención de éste aumenta al verse incrementados los ingresos de las personas y al ser un bien inferior, disminuye su consumo ya que el consumidor prefiere adquirir bienes de primera necesidad.
- Comente la veracidad de la siguiente frase: “Un monopolio puede ser controlado por más de una empresa de mercado en relación con un rubro en particular”.
Falso. El monopolio está liderado por una sola empresa que ofrece un determinado producto o servicio y del cual no existen otros sustitutos por lo que no presenta competidores, y los consumidores están obligados a recurrir a este único proveedor.
- Comente la veracidad de la siguiente frase: “La regulación que existe vía impuesto por unidad a los monopolios contribuye a acercarse casi en su totalidad a la solución de lo que se conoce como competencia perfecta”.
Falso. Primero para crear una competencia perfecta, debe existir un mayor número de productores que ofrecen distintos productos al mercado y consumidores que quieran adquirirlos. El monopolio no tiene competidores ni tampoco mayores consumidores ya que sus productos no tienen competencia y/o sustitutos por los cuales se puedan ofertar.
...