Técnica cuantitativa del pronóstico de la demanda
Dennis Velazque BravoInforme11 de Septiembre de 2020
631 Palabras (3 Páginas)321 Visitas
Técnica cuantitativa del pronóstico de la demanda
“Estas técnicas estadísticas se utilizan para hacer un análisis detallado de los patrones (modelos) de demanda en el pasado, a lo largo del tiempo y para proyectar estos patrones hacia el futuro.
Una característica de estos métodos es que la demanda puede dividirse en componentes como nivel promedio, tendencias, estacionalidad, ciclos y error.” (Alessio, 2019, pág. 114”
Promedio Móvil
Un pronóstico de promedio móvil se obtiene sumando los datos de la demanda de periodos anteriores. Y se tomada generalmente datos de un año, con el fin de aminorar las variaciones de los meses.
Un promedio móvil simple usa la demanda promedio durante una secuencia fija de meses y es bueno para una demanda sin patrones pronunciados de comportamiento.
Tasa de crecimiento de Demanda
La tasa de crecimiento de la demanda muestra el porcentaje de crecimiento, en base al análisis de la demanda de una serie de meses de periodo anual.
N° PERIODO | MESES | DEMANDA |
PERIODO 1 | 1-2 | 2-3 |
PERIODO 2 | 2-3 | 3-3 |
PERIODO 3 | 3-4 | 3-3 |
PERIODO 4 | 4-5 | 3-3 |
PERIODO 5 | 5-6 | 10-3 |
PERIODO 6 | 6-7 | 7-34 |
PERIODO 7 | 7-8 | 7-15 |
PERIODO 8 | 8-9 | 3-9 |
PERIODO 9 | 9-10 | 4-18 |
PERIODO 10 | 10-11 | 45-15 |
0.2232 X 100=22.32%[pic 1]
La tasa de crecimiento de la demanda de los proyectos es 22.32%.
Make to Stock - MTS
La empresa tiene los planes de producción basados en la información histórica de la demanda, junto con las prevenciones de las ventas. La estrategia de MTS es apropiada para la fabricación de grandes volúmenes de productos, pero en el caso de esta empresa la fabricación es baja. Donde la demanda es difícil de predecir, por ser fabricaciones de estructuras grandes.
Make to Order - MTO
En este caso la empresa primero se da la recepción del pedido del cliente para poder hacer alguna operación de fabricación. En otros casos los materiales y los componentes que conforman el producto son recepcionados de una orden en particular por terceros. En este caso, el producto solo puede ser especificado por el cliente.
En algunos casos los productos son especificado por los clientes con una cierta dimensión para el trabajo requerido.
MRP en la empresa
Dentro de la empresa es necesario tener un plan de requerimientos de materiales, debido a que ayuda a tener un orden y control de cada materia prima, elaboración de su producto y a demás podrá ayudar a tener un control en el inventario.
Busca mejorar el servicio al cliente con la finalidad de cumplir con los plazos de entregas en el tiempo planeado. Reduciendo el inventario porque este ayuda a sincronizar las compras de materiales y la producción de los distintos materiales que requieren en determinado momento por el área de producción.
El MRP proporcionaría eficiencia en una coordinación entre los departamentos de la empresa y los centros de trabajos.
Esta orientada a todo el producto, porque a partir de estas necesidades se planifica que materiales son necesarios para la producción. Sirve como base de datos para todas las áreas involucradas por la empresa. Esta permite crear un balance con los inventarios, el cual se garantiza que la cantidad de materia prima que se pueda pedir mas de las existencias de inventario para el producto y en el periodo de tiempo, estos deben ser igual o mayor a la demanda en el periodo de tiempo para que no haya quiebres en el inventario y tener un backlog. Como son proyectos grandes y de bajo volumen de producción esto significaría un costo para la empresa teniendo perdidas.
...