ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una opción


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  Ensayo  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué son las opciones?

Una opción es un contrato entre dos partes por el cual una de ellas adquiere sobre la otra el derecho, pero no la obligación, de comprarle o de venderle una cantidad determinada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro. Existen dos tipos básicos de opciones:

• Contrato de opción de compra (opción call)

• Contrato de opción de venta (opción put)

Existen cuatro estrategias elementales a la hora de comprar y vender opciones, que son las siguientes:

Compra de opción de compra (long call)

Otorga al comprador el derecho a comprar el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio del pago de una prima. Tiene las pérdidas limitadas a la prima y las ganancias ilimitadas.

Venta de opción de compra (short call)

Obliga al vendedor a vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento, a cambio del cobro de una prima. Tiene ganancias limitadas y pérdidas ilimitadas.

Compra de opción de venta (long put)

Otorga al comprador el derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio de una prima. Tiene las pérdidas limitadas a la prima y ganancias ilimitadas.

Venta de opción de venta (short put)

El vendedor tiene la obligación de comprar el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio del cobro de una prima. Tiene las ganancias limitadas a la prima y pérdidas ilimitadas.

Prima de la opción

La prima es el precio que el comprador de la opción paga al vendedor de la misma por tener el derecho de comprar (opciones call) o vender (opciones put) el activo subyacente en el futuro al precio de ejercicio.

El comprador de la opción paga la prima y el vendedor de la opción la cobra, debido a la diferencia de obligaciones y derechos. La parte compradora tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender, y la parte vendedora tiene obligación de comprar o vender al precio fijado, sea o no beneficioso para él.

CALL PUT

Comprador Derecho a comprar Derecho a vender

Vendedor Obligación a comprar Obligación a vender

Fiscalidad de las Opciones

En el caso de personas físicas, las plusvalías obtenidas de la operativa en opciones no llevan asociada retención a cuenta y su tributación varía en función del tiempo transcurrido entre la fecha de compra y la fecha de venta (criterio FIFO). Las ganancias o pérdidas generadas hasta 1 año se integran en la base imponible general del IRPF, tributando al tipo marginal del contribuyente, mientras que las generadas en un periodo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com