Una síntesis Del Funcionamiento De Las Sociedades En Comandita Simple Y Sociedad En Comandita Por Acciones
clau030622 de Junio de 2012
373 Palabras (2 Páginas)2.402 Visitas
En la actualidad, la sociedad en comandita ha decaído aún más que la colectiva, En 1941 las sociedades en comandita representaban el 2.70% del total de sociedades; en 1950 apenas llegaban al 0.60%.
Sociedad en Comandita Simple
De acuerdo con el art. 51 de la LGSM, la sociedad en comandita simple es aquélla que existe bajo una razón social y se integra por uno o varios socios comanditados, que responden de las obligaciones sociales de manera ilimitada, solidario y subsidiaria y de uno o varios socios comanditarios que sólo están obligados al pago de sus aportaciones.
Características comandita simple:
a) Existe bajo una razón social
b) Se compone de uno o más socios comanditados
c) Al lado de los comanditados, existe uno o varios socios comanditarios, cuya responsabilidad se limita al importe de sus aportaciones.
Los socios comanditarios quedan sujetos a la responsabilidad de los comanditados cuando:
a) Permiten que su nombre figure en la razón social
b) En la razón social se omita la expresión “sociedad en comandita” o sus siglas.
c) Infrinjan la prohibición de administrar la sociedad.
En la sociedad en comandita simple sólo pueden ser administradores los socios comanditados o personas extrañas a ella.
En el art. 54 de la LGSM dispone que los socios comanditarios no pueden ejercer acto alguno de administración ni aun siendo apoderado de los administradores.
Si el socio administrador muere o se incapacita, y si no se ha determinado en la esc ritura la manera de sustituirlo y la sociedad tienen que continuar, un socio comanditario, a falta de comanditados, podrá desempeñar interinamente los actos urgentes o de mera administración por un mes, contado desde el día en que ocurrió la muerte o se presentó la incapacidad.
Sociedad en Comandita por acciones:
De acuerdo con el art. 207 de la LGSM, esta sociedad se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria, de las obligaciones sociales y de uno o varios socios comanditarios que sólo están obligados al pago de sus acciones.
Características:
a) Existe bajo una razón social o bajo una denominación, la que, al igual que en la sociedad en comandita simple, se forma con los nombres de uno o más socios comanditados.
b) Existen socios comanditados que tienen una responsabilidad ilimitada y solidaria, aunque subsidiaria, por las deudas de la sociedad.
...