ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variedad de diferencias individuales

Abdiela RivasTrabajo13 de Diciembre de 2018

570 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Variedad de diferencias individuales

En la  década pasada, se dio un vuelco sustancial a la forma de penar sobre las diferencias individuales. Esta vez examinar solo a la G para entender y predecir la conducta de los trabajadores, una tendencia  que Stemberg y Wagner (1993) llamaron G-acéntrico, llevo a los investigadores hacia un campo de análisis  más amplio. Además de la capacidad cognoscitiva, actualmente los psicólogos 1-O consideran  que hay diferencias individuales en las capacidades  físicas, la personalidad, lo intereses el conocimiento y la emoción al examinar el comportamiento de las personas en los escenarios laborales. Esto es resultado  de diversas fuerzas. En los primeros años de la prueba, las únicas pruebas disponibles eran  las de inteligencia. Desde entonces, los psicólogos han desarrollado métodos confiables para medir  la personalidad, el conocimiento, los intereses y las reacciones emocionales en el trabajo. Además, se ha sofisticado nuestra comprensión de las diferentes facetas del desempeño.

Apliquemos este enfoque a un puesto en partícula. Una de las cosas más importantes que los bomberos hacen es conducir el vehículo de bomberos al incendio, dirigir el agua al fuego, proporcionar ayuda médica, rescatar ciudadano atrapado y aprender nuevos procedimientos sobre el uso de nuevos equipos. Para cumplir con estas tarea, los bomberos trabajan en equipo, Para proporcionar ayuda médica y aprender nuevos procedimientos, es necesario las capacidades cognoscitivas. Para recatar a las personas atrapadas y dirigir el agua al incendio, los bomberos necesitan tanto la capacidad física como el valor y las habilidades para solución de problemas.  Para realizar tareas en equipo con otros compañeros y tratar con las víctimas, necesitan buena visión, coordinación y el conocimiento o memoria sobre cómo llevar al lugar del incendio. Si solo nos molestamos en analizar las diferencias individuales en la capacidad cognoscitiva (o g”), solo seremos capaces de ´predecir y entender una porción limitada del desempeño del puesto de bombero. Para entenderlo en su totalidad, es necesario considerare atributos más allá de la G.

Campos de las diferencias individuales.

  • Capacidad cognoscitiva.
  • Personalidad.
  • Orientación (valores, intereses.
  • Disposición efectiva.

El Comportamiento en las organizaciones y sus resultados.

  • Promover las metas de la organización.
  • Desempeño y efectividad.
  • La experiencia organizacional.
  • Clima y cultura.
  • Relaciones y conflicto interpersonales.
  • Identificación con la organización.

Existe un acuerdo creciente en que podemos dividir en categoría aquellas diferencias individuales que son útiles para entender la conducta laboral:

  •  Capacidad cognoscitiva
  • Capacidad física
  • Personalidad
  • Intereses

 En la siguiente sección  consideremos estas amplias categorías de atributos así como las teorías que las definen. Ante, necesitamos considera las suposiciones fundamentales que hacen  los psicólogos  1-0 cuando aplican el modelo de diferencias individuales  y que son las siguientes (Adaptado de Guion, 1998):

  1. Los adulto tienen una gran variedad de atributos (inteligencia, personalidad intereses) y los niveles de tales atributos son relativamente estables durante un periodo razonable de tiempo.
  2. Las personas difieren respecto a estos atributos son diferencias individuales y estas diferencias están relacionadas con el éxito laboral.
  3. Las diferencias relativas laborales o alguna otra intervención. Así, si el individuo  A tiene menos en un atributo que en el individuo B antes de la capacitación o la experiencia laboral y si ambos reciben el mismo tratamiento para mejorar ese atributo, el individuo A seguirá teniendo  menos de ese atributo que el individuo B después de la capacitación o la experiencia.  
  4. Diferentes puestos requieren diferentes atributos.
  5. Estos atributos pueden ser medidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com