ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Voluntariado y Acción Solidaria para el cambio Brief creativo

capaxhitman7 de Mayo de 2015

447 Palabras (2 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 2

Voluntariado y Acción Solidaria para el cambio

Brief creativo

1. Descripción del proyecto

Que los participantes en el Reconocimiento Universitario Caracol de Plata realicen mensajes y campañas publicitarias de bien común que animen a otros jóvenes a realizar acciones solidarias, positivas y transformadoras en favor de ellos mismos, de su familia, sus amigos, su entorno y su comunidad, ya sea de manera solidaria directa o a través del voluntariado ejercido desde una organización de la sociedad civil.

2. Reto o problema a resolver

Conseguir que las y los jóvenes tomen conciencia de la necesidad y la importancia de participar en la solución de los problemas sociales, económicos y ambientales del mundo actual y se decidan a ser parte del cambio necesario para lograrlo.

3. Objetivo general

Estimular el compromiso individual para generar un movimiento colectivo que produzca cambios positivos en la sociedad.

4. Objetivos de comunicación

Que las y los jóvenes…

Tomen conciencia de su propio poder para transformar su realidad;

Asuman su corresponsabilidad en la solución de los problemas comunitarios;

Valoren el trabajo voluntario como uno de los caminos más efectivos para solucionar los problemas de manera organizada; y

Se decidan a ser parte del cambio.

5. Grupo objetivo o target

Hombres y mujeres jóvenes de 15 a 25 años de edad, de todos los niveles socio-económicos.

6. Mensajes clave

El talento y la acción de los jóvenes es su mejor herramienta para mejorar su vida, su entorno, su comunidad y su futuro.

El cambio empieza por uno mismo.

Pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.

El trabajo voluntario y las acciones solidarias realizadas de manera organizada dan mejores y más rápidos resultados.

7. Beneficios

Para el voluntario:

A través del voluntariado y la acción solidaria, las personas…

encuentran espacios y oportunidades para ejercer su ciudadanía, para su crecimiento personal, su desarrollo profesional, su formación integral y su autorrealización;

amplían su conocimiento de la realidad en la que viven y en la que desean vivir;

desarrollan su sensibilidad, su compromiso y sus sentidos de responsabilidad, inclusión, identidad y pertenencia; y

mejoran o fortalecen su autoestima, ya que son valorados en el medio social en el que actúan.

Para la comunidad o sociedad:

El trabajo voluntario y la acción solidaria…

Contribuyen a solucionar problemas de los sectores más vulnerables de la sociedad;

Implica una verdadera fuerza de trabajo, no remunerado, que genera un impacto económico en la solución de problemas sociales;

Colaboran a construir la democracia y valores éticos en la comunidad; y

Como lo menciona el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas: “Articula fuerzas, posibilita el intercambio de conocimiento, lecciones aprendidas, ideas, dialogo, etc., aumenta la disponibilidad racional y productiva en el uso de recursos y su captación, unifica agendas, facilita el vínculo entre sectores público, privado y sociedad civil, logra incidencia en la propuesta y construcción de políticas públicas, genera espacios para desarrollar estrategias efectivas”.

8. Tono y manera

Libre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com