Ética profesional del Contador Público
kaareennEnsayo28 de Agosto de 2015
554 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Código de Ética Profesional
Karen González Hernández
Contabilidad 1 otoño 2015
Profesor: Ricardo Paz Muñoz
Sección: 010
La sección que más le tome interés fue la “Parte A-Aplicación General Del Código” que introduce como identificar los riesgos ó amenazas y como aplicar los procedimientos para evaluar, eliminar o reduciros. También introduce los principios fundamentales, el enfoque al marco conceptual y resolución de conflictos éticos.
Los principios fundamentales son:
- Integridad
- Objetividad
- Diligencia y Competencia Profesional
- Confidencialidad
- Comportamiento profesional
El principio de la integridad habla de que el Contador tiene que ser honesto, leales y veraces en la relaciones profesionales y en la relaciones de negocios. Saber como actuar con actitudes justas y correctas. El Contador no puede estar asociado con información que tiene una declaración falsa o confusa; ocultar hechos, datos o circunstancias. Si el Contador se encuentra asociado debe de tomar medidas para desvincularse.
El segundo principio, objetividad, dice que el Contador tiene una obligación de no comprometer su juicio profesional o de negocios causa de influencias. Es decir, el Contador no debe tener influencia alguna que conlleve a ignorar citeriores profesionales.
La diligencia es la responsabilidad de actuar de acuerdo con los requisitos de un trabajo. También tiene que mantener sus habilidades para asegurar al cliente que recibirá un servicio profesional. La competencia profesional está dividida en dos fases que son:
- Desarrollo
- Mantenimiento
El desarrollo de la competencia profesional es mantearse informados de los avances técnicos profesionales. Esto permite que el Contador pueda desarrollar y mantener más sus capacidades dentro de lo profesional.
La confidencialidad se explica por sí misma. El Contador no debe de revelar información del cliente o usar la información del cliente para su beneficios o benéficos de otras personas. El Contador solo puede revelar información si sea requerida por la ley.
El comportamiento profesional, el último principio fundamental, dice que el Contador debe de actuar de manera consistente cuidando la buena reputación de la profesión y no deberá vincularse con cualquier comportamiento que pueda desacreditar a la profesión.
El enfoque al marco conceptual tiene un objetivo que es ayudar el Contador identificar, evaluar y resolver las amenazas que están en contra de los principios fundamentales. Por si se encuentra unas amenazas, se debe de aplicar procedimientos necesarios para eliminarlas o reducirlas.
Para eliminar las amenazas se deben de conocer cuáles son. Estas se dividen en:
- Amenazas de interés propio.
- Amenazas de auto revisión.
- Amenaza de interceder por el cliente, cuando el Contador compromete a la objetividad.
- Amenazas familiaridad, cuando el Contador se deja llevar por intereses de otros.
- Amenazas de intimidación, cuando el Contador no actúa de manera correcta ante las amenazas.
Para la resolución de conflictos éticos se debe de iniciar un proceso ya sea formal o informal. Hay factores que puedan ser relevantes para el proceso de resolución. Los cuales son:
...