Análisis Video: Cicatrices. Sistemas Alternativos De Resolución De Conflictos
Jorge Andres CepedaTrabajo1 de Febrero de 2016
668 Palabras (3 Páginas)646 Visitas
Análisis Video: Cicatrices. Sistemas Alternativos De Resolución De Conflictos
RESUMEN
Esta Película muestra el pan de cada día en la gran mayoría de familias de nuestra sociedad. Como los padres de familia viven en constante disputa, falta de valores y desamor, donde están en permanente violencia, lo cual perjudica el entorno familiar y desde luego los más afectados son los niños, como en el caso del video, “Juliancito” es el principal afectado, el cual sufre después de ver y sentir una lucha de sus padres por ver quién manda en el hogar, los golpes entre ellos, la disputa legal, la patria potestad sobre él y constantes actos que dañan el ambiente adecuado para un niño de su edad, lo cual hace que el cambie de comportamiento y no realice sus actividades normalmente en su colegio, y posteriormente fallece por un accidente.
PUNTO DE VISTA COMO CONCILIADOR
En este caso existen dos grandes problemas el primero es la violencia intrafamiliar que desde luego es muy marcada y por otro lado los derechos del niño, a un ambiente sano y fuera de cualquier dificultad y garantizar su protección física y psicológica.
Entonces como primera medida la conciliación debe realizarse para agotar requisito de procedibilidad, pero es muy difícil buscar un acuerdo total que beneficie a las dos partes y al menor, porque cada parte cree tener la razón, pero igual se debe tratar de realizar esperando llegar a un arreglo, lograr hacerlos concientizar y tomar las medidas necesarias para la protección del niño y de ellos mismos.
Como conciliador de una comisaria o Defensoría de familia que son los competentes para este caso, mí primer trabajo es proteger al menor y decretar legal y provisionalmente la custodia y cuidados personales y evitar la violencia. Escuchar que busca y aspira cada una de las partes, analizar que desencadenó la situación, pero como se evidencio los dos creían tener la razón, muchos aspectos que generaban las agresiones, como el machismo, autoridad, infidelidad, también las madres de los padres también tienen que ver en la desintegración y violencia familiar, también la infidelidad del padre que es importante para la solución, entonces se debe buscar la mejor.
Como las defensorías de familia tienen la facultad de decidir sobre medias de protección en caso de violencia intrafamiliar, primero sería resguardar al niño, con cuidado y vigilancia del ICBF mientras se soluciona el problema y decidir la custodia toda vez que ellos se querían divorciar pero ya existía la causal de infidelidad, en este caso la patria potestad del menor debería ser para la madre, analizando el ambiente y desde luego que un hijo es mas feliz al lado de su madre, y por la infidelidad entonces.
PUNTO DE VISTA PERSONAL
Pienso que la conciliación en este caso, “violencia intrafamiliar” no es adecuado porque está por encima la protección de la familia, es decir, acudir a la conciliación so pretexto de no llenar los despachos judiciales, para resolver de fondo con adecuadas medidas este grave problema es muy difícil, creo que es más importante este flagelo que otros por su misma naturaleza, por un lado la conciliación brinda el acuerdo o solución de conflictos de partes iguales y en igualdad de condiciones y con diferentes intereses, pero acá no hay igualdad de condiciones porque las mujeres en su gran mayoría son las afectadas por lo tanto lo que solicitan es protección y ayuda, y peor aún los hijos, que verdaderamente son los que sufren psicológicamente por eso lo ocurrido, como se evidenció en la película, por otro lado el conciliador debe ser imparcial, pero en su condición de humano creo que les resulta difícil no defender a una de las partes, pero como la solución la plantean las partes, por eso el conciliador debería actuar como juez y no como mediador, entonces la conciliación no me parece justa ni necesaria realizarla para estos casos, porque lo que está en debate son los derechos vulnerados de la mujeres los niños y la familia que el Estado protege por encima de muchos otros.
...