Análisis de Caso desde la Psicología de la Salud y el Desarrollo de Abraham Maslow
NallelyOcDocumentos de Investigación17 de Mayo de 2017
715 Palabras (3 Páginas)529 Visitas
[pic 1][pic 2]
Análisis de Caso desde la Psicología de la Salud y el Desarrollo de Abraham Maslow.
La teoría de Maslow se enfoca en la satisfacción de los niveles que el describen en la siguiente imagen: [pic 3]
Encontramos en la cima de la pirámide las necesidades de autorrealización o de trascendencia.
“La trascendencia implica tener la sensación de que, paradójicamente, no se necesita nada; es una sensación que dura relativamente poco tiempo”. (Seelbach, 2012).
Según Malsow, estas necesidades no son metas inalcanzables o que se limiten a algunas personas específicamente, más bien los denominó “momentos cumbre”, en los cuales se alcanza este nivel.
- ¿Qué aspectos de la teoría identificas en el caso proporcionado?
Analizando el caso es una persona de 60 años que probablemente alcanzo este nivel no una, sino varias ocasiones, podría ser al casarse, al tener a sus hijos, tenía una estabilidad económica (nivel socioeconómico medio alto), había concluido estudios.
Posteriormente él se dedicó a cuidar a sus esposa durante 14 años, podría ser que inclusive en esta situación él pudo haber alcanzado un nivel de trascendencia moral, al dedicarse a su esposa y cuidarla. Cuando su esposa muere él comienza a sentirse desmotivado.
- ¿Qué herramientas conductuales, afectivas y/o cognitivas podría desarrollar el sujeto del caso, para mejorar su problemática?
Ahora bien ante la problemática de la falta de motivación podría ser que él sujeto busque en su persona algo que le motive, por ejemplo, practicar algún deporte, aprender un idioma, ayudar a otras personas, aprender algún oficio, etc.
De esta manera el podrá enfocarse nuevamente en él, trabajar poco a poco el proceso de duelo y mejoraría su estado de ánimo. Así mismo podría buscar alguna actividad que pueda desarrollar en compañía de su hija, podría ser esta herramienta la clave para mejorar la comunicación con ella.
Esto le permitiría plantearse una nueva meta para llegar nuevamente al nivel de autorrealización, al lograr el acercamiento que desea con su hija.
Abrir sus sentimientos hacia ella buscando espacios en los cuales puedan conversar, tal vez invitándole un café o al cine, este tiempo abriría un canal de comunicación que probablemente no se tenga o sea muy superficial. Compartir sus experiencias con ella de una manera asertiva le ayudara a establecer un canal de comunicación más abierto.
- De la propuesta teórica de la personalidad que elegiste ¿qué es lo que más te agrada y por qué?
La pirámide de Maslow me gusta mucho porque es desde mi punto de vista muy sencilla, completa y práctica.
Se centra en el individuo, no se mete en dificultades del pasado o cuestiones internas como el psicoanálisis, sino que parte del individuo y lo que el necesita, requiere una visión futura y dedicación, por ejemplo si quiero o necesito un auto, vislumbro qué puedo hacer y cómo obtenerlo, establezco mi meta, tal vez con tiempo y espacio y trabajo para lograrlo.
Me identifico mucho con ella pues me ha ayudado mucho y explicaré brevemente el motivo, cuando yo estaba en la universidad mus padres se divorciaron y mi familia prácticamente se desintegro, tuve que ingresar con una tutora para no perder mi beca y poder continuar mis estudios, entonces ella me explicaba y trabajábamos en base a este enfoque, me orientaba y de esta forma he logrado hasta la fecha mis objetivos.
...