Ansiedad infantil
Lucas Villalobos RetamalResumen18 de Marzo de 2021
598 Palabras (3 Páginas)89 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Bitácora para la Elaboración Proyecto Taller Integrado.
7.-Alternativas de Solución
Fecha:26/noviembre/2020
Apellido Paterno | Apellido Materno | Nombres | Alternativa de Solución |
Castillo | Díaz | Valeria Elizabeth | Experimento de la leche mágica, observación de colores, importancia del reciclaje. |
Retamal | Castillo | Zunilda Evelen | El frasco de la calma, expresión de sentimientos y emociones, observación de brillos. |
Ideas que se pudieron complementar de manera presencial | Creación de un tríptico informativo sobre la ansiedad infantil, como identificarla y como apoyar a los niños y niñas desde el lugar de los padres. |
8.-Solución Definitiva
Fecha:26/noviembre/2020
Nuestra solución definitiva para ayudar a los niños y niñas a bajar los niveles de ansiedad del Colegio Liahona, nivel pre kínder Lircay que le ha producido los tiempos de pandemia, fue realizar una cápsula educativa orientada al tratamiento cognitivo-conductual, especialmente manejo de emociones, comportamientos y acciones.
Comenzamos nuestra cápsula saludando a los párvulos, comentándoles que somos del Instituto AIEP enviadas por la tía Jeniffer Pavez invitándoles a participar de una entretenida actividad llamada “ARCOIRIS DE EMOCIONES” basado en la película infantil “Intensamente” relacionada con las emociones y que nos permitirá relacionar estas experiencias con las vivencias en casa y los efectos que nos ha producido la pandemia, convirtiéndonos en científicos por un día, Valeria explicará los materiales y el paso a paso de cómo realizar el experimento en casa con ayuda de sus adultos significativos, materiales reciclados para aportar al cuidado del medio ambiente y de su seguridad, agua, brillantina y colorantes. Luego de realizar el proceso veremos lo que sucede dentro de la botella pasando a conversar sobre las emociones ejemplificando cada color según su descripción y la emoción que representa: Rojo: Furia, verde: Desagrado, Amarillo: Alegría, Azul: Tristeza y Morado: Temor, incitándoles a que puedan decorar sus botellas con materiales que tengan en casa para darle un valor agregado a su experiencia, haciéndola lúdica, llamativa y didáctica, llevando cada emoción a la vida cotidiana y cómo podemos de la mirada de los educandos hacerles ver a sus adultos significativos como se sienten ante cualquier episodio en sus vidas que no pueden y no sepan cómo expresarlo simplemente agitando su botella y al observarla sus brillos pueden calmar su ansiedad.
Finalizando la actividad los invitaremos a ver la película “Intensamente” si aún no la han visto para que puedan relacionar la actividad con las emociones que representan, pasando a dejarles preguntas de metacognición que nos permita evaluar y percibir como estos sentimientos han canalizado en sus estados de ánimo durante la pandemia que nos ha afectado produciendo altos niveles de ansiedad en los niños y niñas, resultados que nos permitan conocer cuáles son las emociones que más repiten en su vida cotidiana y poder ayudar a sus padres a identificarlas, a nosotras como estudiantes una experiencia enriquecedora y a la educadora a cargo del nivel una orientación a como seguir con sus actividades basadas en fortalecer todas esas emociones positivas y reducir las negativas aportando al juego y a su bienestar cognitivo-conductual.
...