Corrientes contemporaneas de la psicologia
aflfychaDocumentos de Investigación25 de Septiembre de 2023
602 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
Teorías y corrientes contemporaneas en psicología I
¿cuáles son los temas que más llaman tu atención? ¿de cuáles conoces un poco más? ¿cuáles son términos completamente nuevos?
Buena
Buena tarde Compañer@s y Profesor, espero se encuentren muy bien en todos los aspectos. Les comparto mi aportación de esta semana. Reciban saludos cordiales.
En general todos los temas son muy interesantes e importantes, me llama mucho la atención la Unidad 4 “Teoría sociohistórica”, acerca de la teoría sociohistórica de Vigotsky, “los niños y su entorno” el cual enfatiza como un papel importante la socialización para el proceso cognitivo, y el medio social donde se desarrollan.
Conozco un poco acerca del conductismo, conforme lo que hemos visto a lo largo de la carrera, el que a principios de siglo Watson enfatiza el valor en el condicionamiento clásico, y Skinner con el condicionamiento operante, y claro en esta unidad conoceremos más a detalle esta teoría.
Y los términos completamente nuevos para mi, son: funcionalismo y estructuralismo, la reflexología rusa, y el neo-conductismo, los cuales me gustaría conocer a fondo en este inicio de materia la cual nos permitirá comprender un poco más, algunas teorías y corrientes contemporáneas de la psicología.
En conclusión, Es importante conocer la historia y antecedentes de la psicología, para identificar todo el proceso que ha desarrollado como ciencia; las técnicas usadas en los inicios de la historia, y como se han ido modificando a través de la investigación científica, en diferentes épocas tanto en el área teórica como también en la practica, y los antecedentes nos permiten conocer los logros y restricciones en la sociedad, la cual es la que ha ido generando modificaciones en el transcurrir del tiempo.
Bibliografía
Corredor, A., & Felipe, J. (30 de junio de 2011). Reflexología Rusa. Obtenido de repositorio.konradlorenz.edu.co: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/2402#:~:text=La%20reflexolog%C3%ADa%20rusa%2C%20constituye%20las,propio%20de%20la%20Psicolog%C3%ADa%20Reflexol%C3%B3gica.
Aula UVE. (2023). Teorías y corrientes contemporaneas en psicología. Obtenido de aulauve.scalahed.com: https://aulauve.scalahed.com/course/view.php?id=2295
Echanove, M. (14 de febrero de 2022). El estudio de la Historia – Apasionados por la educación. Obtenido de loreto.abatoliba.edu: https://loreto.abatoliba.edu/el-estudio-de-la-historia-apasionados-por-la-educacion/#:~:text=El%20estudio%20de%20la%20Historia%20nos%20ayuda%20a%20entender%20mejor,este%20d%C3%ADa%20a%20d%C3%ADa%20nuestro.
¡Hola Matty muy buena noche!
Estoy de acuerdo, es muy interesante e importante conocer ahora la psicología desde el lado Soviético, ya que hay autores muy relevantes en esta disciplina los cuales han dejado aportes importantes y destacadas en la ciencia, Echanove (2022) nos refiere que el estudio de la Historia nos ayuda a entender mejor esta tradición y por lo tanto, a poder discernir mejor lo que nos gusta y lo que no nos gusta, lo que nos ayuda de lo que no nos ayuda a conocer mejor la tradición y hacerla nuestra, o desechar cosas que puede que no sean prácticas en este día a día nuestro.
¡Saludos cordiales!
Atte.
Aurora Chávez
• Echanove, M. (14 de febrero de 2022). El estudio de la Historia – Apasionados por la educación. Obtenido de loreto.abatoliba.edu: https://loreto.abatoliba.edu/el-estudio-de-la-historia-apasionados-por-la-educacion/#:~:text=El%20estudio%20de%20la%20Historia%20nos%20ayuda%20a%20entender%20mejor,este%20d%C3%ADa%20a%20d%C3%ADa%20nuestro.
¡Hola Claus buena noche casi madrugada! ☺
Interesante todo lo que veremos en esta materia como en cada una ya vista, me parece que la mayoría de nosotros no habíamos leído como tal “La reflexología rusa”, aunque me parece que sí, pero, en otros términos, investigando un poco Corredor y Felipe (2011) dicen que La reflexología rusa, constituye las bases precedentes del Conductismo. En la reflexología existe una única realidad, la actividad neuropsíquica, lo cual constituye el objeto de estudio propio de la Psicología Reflexológica. La historia continuara desarrollándose a través del tiempo y siempre para obtener nuevas investigaciones y aportes para la ciencia lo cual significa en la búsqueda de siempre obtener nuevos resultados para el beneficio de la sociedad y cultura.
...