ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las grandes Aportaciones de la inteligencia emocional

Catering NavasEnsayo18 de Noviembre de 2015

830 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

“Aportaciones de la inteligencia emocional”

La Inteligencia Emocional fue un ilustración que resigna una “metanoia” (cambio de mente) que estimula a los alumnos para adoptar ésta erudición que irradia en todos los ámbitos de nuestra vida sea individual, círculos de amista, escuela, trabajo, familia etc.  

A través de estas 5 semanas y el aprendizaje que hemos obtenido se resume en varios aspectos. Concordamos que nos ayudó mucho en nuestra forma de actuar y pensar y de cómo comunícanos hacia los demás, en estos días hemos aplicado y empezado a desarrollar la inteligencia emocional en nuestra vida, y podemos decir que es una habilidad necesaria que queremos seguir explorándolo. Nos ha ayudado en como escuchar y comprender a los demás para así poder hacer un análisis asertivo sobre cómo debemos responder y actuar ante situaciones, ya sea para tranquilizar la situación o para hacer énfasis en lo que queremos expresar y dar a entender

¿Cuál es la aportación de la Inteligencia Emocional a la sociedad en general? ¿Al trabajo laboral?

La aportación es una metodología de manejo intrapersonal para emprender de manera efectiva y eficazmente las emociones y de ésta manera tener una comunicación con terceras persona de forma ética y moral donde los valores radicales son el respeto y la empatía. El auto-beneficiarse de ella, siendo  una forma de gestionar de forma asertiva la comunicación y la forma de relacionarse en todos los ámbitos sociales; mejorando las interacciones y haciéndolas más eficientes. Y el permitirnos influir en las personas que nos rodean, con el fin de evitar que sus conductas desfavorezcan su situación afecten a terceros. Creemos que la aportación es muy grande ya que al agrupar todas las competencias y hacer toda investigación sobre el tema, nos ayuda a entender mejor todo el tema y a poder desarrollarlo con más facilidad e irlo poniendo en práctica para así tener éxito tanto laboral como personal.

Finalmente la doctrina es una invitación para adoptar un modo de operar.  Todo empieza con una idea. Antes de crear físicamente cualquier cosa primero se crea en la cabeza de alguien como una idea.

Cuando tienes la idea y trabajas con ella en tu cabeza, termina convirtiéndose en un deseo por hacerla realidad. Ese deseo nos lleva a trazar un plan con el que convertir nuestro sueño intangible en algo material y realizar las acciones necesarias para lograrlo.

Cuando una acción la realizamos de manera continua pasa a convertirse en un hábito. Los hábitos crean una forma de ser, “el carácter”. Y el  carácter, la forma de ser, de ver la vida, de interactuar con todo lo que nos rodea, y finalmente determina nuestro destino.

"Siembra una idea y cosecharás un deseo; siembra un deseo y cosecharás una acción; siembra una acción y cosecharás un hábito; siembra un hábito y cosecharás un carácter; siembra un carácter y cosecharás un destino"

                                                                                William James

¿Cuáles fueron los principales retos que enfrentaron al trabajar como equipo?

Los retos enfrentados que se llevaron a cabo de manera eficiente fueron la cooperación, compromiso, organización y la comunicación, sin embargo estos factores fueron manejados satisfactoriamente. No parece que existiera dificultad alguna trabajando con el equipo, al contrario parece que con cada tarea el equipo reacciona de mejor forma, existe apoyo mutuo y la comunicación es bastante grata.

Al contrario creemos que el trabajo en equipo fue muy empático y con conciencia de cada integrante al comprometerse en el equipo, para así ser eficientes en la entrega de tareas y eficientes en el aprendizaje, que como mencionamos es una habilidad muy importante que queremos desarrollar para un futuro de éxito.

 ¿Cuáles competencias de la Inteligencia Emocional utilizaron al trabajar en equipo? ¿Cómo las aplicaron?

Principalmente fue la empatía ya que se brindó la atención y el apoyo a cada participante para cualquier factor que llegara a dificultarse o entorpecer el trabajo en equipo. La habilidad destacada también fue la gestión de relaciones porque todos y cada uno de los participantes aportó disposición y compromiso. Otro factor importante fue la comunicación asertiva, la herramienta que creo se ha usado con mayor frecuencia, permitiéndonos dividir equitativamente los trabajos y resolver cualquier conflicto que existiese dentro del mismo. El ayudar e interactuar de manera beneficiosa en favor del equipo;  a su vez el poder utilizar y desarrollar  el resplandor emocional con el fin de que si en el futuro llegasen a existir conflictos, influir en el equipo o en el grupo si es necesario y resolver de mejor forma sin necesidad de conflictos,  la problemática con la que nos encontremos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (792 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com