ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores que influyen en el bulliyng

Johan1-Examen28 de Julio de 2023

673 Palabras (3 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 3

Bulliyng

El término bullying se refiere a la conducta de cualquiera que maltrata otro ser humano utilizando fuerza física, autoridad, poder social o intelectual, culminando en una violencia desigual.

  • Abuso infantil, de niños a otros o de adultos a niños.
  • Bully se aplica a adultos y niños, parejas o socios.
  • Bullying físico, cibernético, verbal. 

Mayoritariamente se dan en la temprana edad, en los primeros años de primaria y es de uno o varios niños o niñas contra un infante más débil o indefenso que tiene que soportar maltratos de toda índole: abusos, golpizas, insultos, burlas.

La tortura puede ser diaria, semanal o cada dos o tres días, esto produce:

  • Pánico
  • terrores nocturnos
  • inseguridad
  • miedos
  • ausentismo escolar hasta terminar mal o en suicidio.
  • Las secuelas del acoso pueden durar toda la vida.

Los niños que acosan también sufren, tienen problemas de impulsividad, ira, arrebatos de cólera, irritación, enojo, rabietas, berrinches, depresión, soberbia, rabia incontrolada. Muchos sienten que no pertenecen al ámbito escolar, el impacto de abuso infantil es alarmante causa principal del ausentismo escolar.

Esto conlleva una baja autoestima, el acosador está marcado por la desesperación, la aversión en detrimento para el desarrollo, triunfo en las carreras y éxito económico.

El acosador tiende a ser extremamente violento no solo para consigo mismo sino para los demás. Tiene un gran nivel de destructividad cuando contemplamos las tragedias que causan a terceras personas, llegando hasta la muerte.

El bullying no solo se presenta en centros escolares.

Violencia escolar no es sinónimo de bullying, sino que implica un conjunto de violencias influyen a otros actores presentes en los centros escolares (alumnos, maestros, directivos, prefectos, conserjes, padres de familia).

El origen de la violencia escolar y el bullying no se encuentra en los centros escolares, sino que tiene sus raíces en el aprendizaje social de la violencia y el maltrato.

Factores que influyen en el bulliyng:

  • El género (más chicos que chicas ejercen el maltrato)
  • En cuanto a la edad, la adolescencia es la etapa más probable donde se den estos conflictos.
  • La personalidad agresiva
  • Ejercer el maltrato se relaciona con altos niveles de testosterona y bajos de adrenalina.
  • Quien maltrata suele tener un éxito escolar significativamente inferior y se percibe como menos eficiente académicamente.

Señales de sufrir bulliyng:

  • Miedo de ir caminando o de regresar de la escuela
  • No querer ir a la escuela
  • Mal desempeño escolar
  • Llegar con libros, ropa o tareas destruidos cotinuamente.
  • Llegar a casa con hambre (porque le roban el dinero para el almuerzo o el almuerzo mismo)
  • Volverse retraídos
  • Tartamudear
  • Comenzar a golpear a otros niños (como reacción a la intimidación
  • de esos niños o de otros)
  • Alteraciones alimenticias (no comer o comer en demasía)
  • Padecer dolores de estómago
  • Llorar sin razón aparente
  • Tener pesadillas frecuentes
  • Enuresis nocturna (orinarse en la cama)
  • “Perder” sus cosas
  • Negarse a decir lo que está pasando
  • Golpes, rasguños y cortadas sin explicación creíble
  • Sufrimiento y disminución de la autoestima

¿Qué se debe hacer en estos casos?

Los padres son el medio más cercano para conocer el estado en el que se encuentra su hijo, se recomienda revisar la relación familiar deben estar caracterizadas por el respeto mutuo y la colaboración.

Enseñanza de practica de valores como el respeto, solidaridad a las victimas e incentivar la calma para no tener reacciones de violencia.

Solicitar al centro escolar para que se impartan temas sobre bulliyng, violencia y maltrato, además de cómo manejar las emociones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (198 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com