Glosario de fundamentos de psicoterapía
Fabi6908Resumen7 de Noviembre de 2015
504 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN
A DISTANCIA
;
[pic 1]
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD I
“INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA”
P o r
Fabiola Espinosa Pastrana
Matrícula: PF140155 Grupo: PF14 ASSAB
Materia: FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA
Asesor: PSIC. BENJAMIN OCAMPO ARTEAGA
NOVIEMBRE, 2015.
- DESARROLLARA UN GLOSARIO QUE INCLUYA TODOS LOS CONCEPTOS NUEVOS APRENDIDOS A LO ARGO DE LA UNIDAD EL GLOSARIO DEBE INCLUIR 20 CONCEPTOS COMO MÍNIMO Y 30 MÁXIMO.
ALIANZA TERAPEUTICA: Relación entre el terapeuta y el paciente en la que se establece una forma de trabajo psíquico para aliviar el sufrimiento del paciente.
APRENDIZAJE: Proceso por el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
CONDUCTUAL: Relativo a las teorías conductistas o relativo a la conducta observable en general.
COGNITIVA/O: Perteneciente o relativo al conocimiento o a las estructuras que permiten conocer.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: Procedimiento que consiste en establecer asociaciones entre ciertos comportamientos y estímulos específicos.
CONDICIONAMIENTONER OPERANTE: Teoría creada por B.F. SKINER, que postula que la conducta está determinada por estímulos externos llamados reforzadores o castigos.
CONTRATRANSFERENCIA: Todas aquellas reacciones del terapeuta ante el paciente y en especial, ante su transferencia.
ENFOQUE TERAPEUTICO: Manera específica de ejercer la psicoterapia, basada en un conjunto de concepciones teóricas y metodológicos.
ENTREVISTA: Relación estructurada y sistemática entre dos o más personas con el objetivo de obtener información.
,
GESTALT: Termino alemán que puede ser traducido como “todo”, “totalidad” o “completud”. En el contexto de la psicoterapia, hace referencia a un enfoque psicoterapéutico creado por el alemán Fritz Peris.
IMAGO: Representación mental del vínculo con las primeras figuras significativas o de amor.
INSIGHT/INTROSPECCIÓN: Observación interior de los propios actos, estados de ánimo o conciencia.
INTERPRETACIÓN: Intervención o serie de intervenciones encaminadas a esclarecer los motivos inconscientes de la conducta y los pensamientos del paciente.
LOGOTERAPIA: Enfoque psicoterapéutico perteneciente al modelo existencialista-humanista, creado por el psiquiatra austriaco Vickto Frankl.
MODELAMIENTO: Técnica conductual que consiste en ejemplificar la conducta que se desea modificar mediante un modelo parecido al paciente.
MODELO PSICOTERAPEUTICO: Categoría que incluye una serie de concepciones teórico-metodológicas que agrupa una serie de procedimientos psicoterapéuticos específicos.
PACIENTE: Persona, por lo general, sufriente que demanda el servicio psicoterapéutico.
PSICOANÁLISIS: Método de investigación y psicoterapéutico dedicado al conocimiento de las motivaciones inconscientes de los actos, los pensamientos y las producciones imaginarias.
PSICOTERAPIA: Conjunto de métodos y técnicas sistematizadas para el alivio del sufrimiento del paciente y el incremento de su calidad de vida en sus propios términos.
...