Guion de Ensayo La presión de los pares
katherinegon28Ensayo21 de Noviembre de 2018
599 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
Guion de Ensayo
La presión de los pares
También se le conoce como presión social la cual hace referencia a la influencia que ejerce un grupo de personas hacia otra con el fin de cambiar su forma de ser o intervenir en sus decisiones.
Con base a esto, el objetivo de este ensayo es hacer conciencia sobre el tema y la importancia que puede llegar a tener en cada persona, por ello hablaremos de los principales factores que participan en esta presión, quiénes son más vulnerables a ser parte y cómo evitarla.
Bases de mi propuesta:
- Tener la necesidad de formar parte de un grupo social en específico.
- El mal enfoque a las redes sociales.
- La baja autoestima te hace vulnerable.
- La importancia de conferencias sobre la seguridad personal la cual hará más difícil caer en la presión de los pares.
Argumentos:
- Desde la infancia desarrollamos una enorme necesidad de pertenencia a un grupo ya que es a lo que estamos acostumbrados debido a que desde que nacemos estamos rodeados de un grupo de personas al cual denominamos familia, nos volvemos dependientes o interdependientes ya que nos aportan seguridad o inclusión social.
- Actualmente esta necesidad se ha vuelto cada vez mayor debido a la cantidad de grupos que están disponibles a partir de las redes sociales, los cuales muestran diferentes condiciones para poder ser parte de ellos, es aquí donde se desarrolla esa presión al hacer cosas contra la ¨voluntad¨ para conseguir formar parte.
Las redes sociales es una de las principales causas debido a que está al alcance de todos por la facilidad al acceso de internet.
- La baja autoestima se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás. (Estaire, 2010).
Esta condición te vuelve más vulnerable ya que la falta de estima te hace buscar el cariño de otros y lograr que hagas cosas que no harías con tal de obtener ese aprecio.
- Los jóvenes son las personas más propensas a verse involucradas en esta situación ya que viven esa etapa rodeados de distintos grupos fijos, y al no tener la madurez suficientes es fácil caer en esa presión que se genera en esos grupos es por eso que la escuela es un punto estratégico para implementar esos temas ya que es una de las etapas más difícil donde toda esta información es indispensable para su desarrollo.
ESTADÍSTICA DE PRESIÓN SOCIAL
Un estudio del 2010 de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) encontró que las presiones sociales son una causa directa del incremento de comportamiento riesgoso entre adolescentes, lo cual incluye fumar cigarros, tomar alcohol, y tener relaciones sexuales. (Timken, 2006)
Conclusión:
Con este ensayo se planea llegar al fin de que la presión social en la actualidad tiene logra un golpe negativo de gran impacto mayormente en los jóvenes lo cual genera problemas más graves a mediado plazo, como vicios, enfermedades, depresión, etc., es por eso que tiene que darse la importancia debida. Aunque sea un poco difícil de creer pero esta presión en raros casos logra tener un enfoque positivo y es la otra conclusión que se planea dar a conocer, por ejemplo: una persona que se relaciona con gente ambiciosa o productiva puede generar un cambio positivo en aquella persona por genera una presión de seguirles el paso para poder ser parte de su grupo y causar por ende un cambio positivo.
Referencias:
https://psicocode.com/social/la-presion-social/
https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_de_los_pares
http://psicologosenmadrid.eu/psicologos-madrid/equipo/
http://www.noduicolorado.org/espanol/como-lidiar-con-la-presion-social/
RONALD D. LAING ,(1972) Esquizofrenia y presión social. Consultado el 17 de septiembre de 2018 en el sitio web: https://latam.casadellibro.com/libro-esquizofrenia-y-presion-social/9788472235281/392270
...