ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención para manejar los efectos psicológicos que trajo el confinamiento y el Covid 19 en jóvenes

GERALDINE410Trabajo15 de Abril de 2023

3.036 Palabras (13 Páginas)51 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

    [pic 2]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

 

                               FACULTAD DE HUMANIDADES

 

PROFESORA:

Erica Varas León

ALUMNA:

Kelly Geraldine Diaz Jara

CURSO:

Curso integrado Portafolio I

TEMA:

“Intervención para manejar los efectos psicológicos que trajo el confinamiento y el Covid 19 en jóvenes”

    “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

   

  Lima – 2021

Guía de Observación

  • Nombre de la evaluada: Job Jonadab
  • Apellidos de la evaluada: Bermúdez Barrantes
  • Edad: 26 años
  • Fecha de evaluación:10/07/2021
  • Nombre del evaluador: Kelly Diaz
  • Propósito/objetivo de la observación:

 Identificar el motivo por el cuál el evaluado presenta preocupación y triste que provoca que se encuentre por momentos cabizbajo. 

  • Comportamientos a observar:

El evaluado está sentado en el sillón de su sala, se muestra preocupado, cabizbajo y pensativo por la situación que está pasando u familia o cuando recuerda por lo que ha tenido que pasar debido a la pandemia. Además, se encuentra alerta y triste por lo que pueda suceder, debido a que perdió hace 7 meses a su padre debido al virus.

  • Evaluación final en base a lo evaluado:

El evaluado posiblemente puede estar presentando patrones de ansiedad y depresión debido a la pandemia del covid 19.

Primera fase:

  1. Objeto de investigación: conducta ansiosa y depresiva en el evaluado.
  2. Objetivo de la investigación: Analizar las conductas, entrevistar, recoger información sobre el evaluado con posible ansiedad y depresión.
  3. Categorías: 

Conductas ansiosas

Conductas depresivas

                   

            Indicadores: 

Miedo

Pensativo

Alerta

Triste

Preocupación

Cabizbajo

                 

  1. Diseño: se elaborará una guía que consta de un registro con ítems donde se va a incluir datos del objeto de investigación.

Conductas

Indicadores

Frecuencia

Duración

¿En qué situaciones?

Ansiosas

Miedo

3 veces

4 min.

Cuando se acercan las personas a su familia o a él debido al miedo al contagio del virus ya que su papá falleció por ese motivo.

Ansiosas

Alerta

2 veces

3 min.

Cuando se acercan personas que no conoce a su casa o los amigos de sus hermanos vienen a visitar.

Ansiosas

Preocupación

2 veces

15 min.

Cuando alguno de su familia sale de casa por diversos motivos.

Depresivas

Pensativo

4 veces

30 min.

Cuando tiene tiempo libre, no puede pensar en otra cosa que no sea lo que sucedió o lo que puede suceder si se vuelven a contagiar.

Depresivas

Triste

3 veces

10 min.

Cada vez que observa el cuadro de fotografía de su familia en la sala de su casa.

Depresivas

Cabizbajo

6 veces

10 min.

Cuando habla del tema de la pandemia, debido a lo que conllevo para su familia.

  1. Encuadre: para la presente guía de observación trabajare bajo el modelo cuantitativo, ya que me ayudara a recolectar información de manera directa y precisa.

Segunda fase:

  1. Condiciones del ambiente: cómodo, cálido, con mucha ventilación, iluminado, asientos cómodos y desinfectados. 
  2. Tiempo de observación: 90 minutos.
  3. Lapsos específicos: tiempo (30 minutos) frecuencia (3 veces)
  4. Símbolos representativos: [pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

  1. Documentación: la guía, el registro, lápiz, borrador, lapicero, hojas, reloj y celular.
  2. Actitud, vestimenta y comportamiento: el evaluado se mostraba intranquilo, triste, preocupado, movía contantemente las manos y lo pies, además se desinfectaba las manos constantemente o se cogía la cara y se la rascaba. Vestía un buzo color negro, polo gris manga larga, una casaca de color negra, zapatillas negras y triple mascarilla. Le gusta estar sentada en su sillón de su sala escuchando música y observando las fotos de su familia y papá cuando no esta en su oficina trabajando.

Guía de entrevista

  • Objetivo de la entrevista:

     Analizar los datos brindados por el entrevistado para tener y conocer los efectos psicológicos que trajo el confinamiento y virus del covid 19 en el joven.

  • Datos personales del entrevistado:
  • Nombres: Job Jonadab Bermúdez Barrantes
  • Edad: 26 años
  • Estado civil: soltero
  • Grado de instrucción: Técnico superior
  • Nacionalidad: Peruana

  • Datos de identificación de la entrevista:

           • Día de la entrevista: 11/05/2021

           • Hora de la entrevista: 18 horas

           • Duración de la entrevista: 45 minutos

           • Lugar en el que se ha realizado la entrevista: Jr. Lima 444 Comas- Collique

             (En la sala del entrevistado)

           • Entrevistador: Kelly Diaz

Inicio:

Job, buenas tardes ¿Cómo estás? ¿Cómo te ha ido durante el día? ¡Que frio está siendo verdad! Bien me presento, mi nombre es Kelly Diaz  soy estudiante de la carrera de psicología de la Universidad Tecnológica del Perú y estoy llevando el curso de Integrador Portafolio I que es un curso de evaluación de competencias.

En ese sentido, para esta entrevista tengo como objetivo el conocer los efectos psicológicos que trajo el confinamiento  y el covid 19 en los jóvenes.

Por lo que, siéntase libre de compartir sus ideas y experiencias o todo lo que quiera comentar  en este espacio. Aquí no hay respuestas buenas ni malas, lo importante es que sea sincero y pueda comentarlo lo que desee. Cabe aclarar que la información es solo para nuestro trabajo de investigación, además no te preocupes porque lo que me comentes no saldrá de este espacio. Esta entrevista nos tomará unos 40 a 45 minutos de su tiempo. Y finalmente te agradezco de ante mano por permitirme entrevistarte. Ahora iniciare con las preguntas de la entrevista.

Desarrollo:

  • Datos personales del entrevistado:

¿Me puedes brindar sus nombre y apellidos completos?

¿Qué edad tienes?

¿Cuál es tu estado civil actual?

¿Cuál es tu nivel de estudio?

¿Cuál es dirección actual?

¿Trabajas actualmente?

¿Cuál es tu ocupación actual?

¿Con quienes vives actualmente?

  • Observación general:

El entrevistado se muestra preocupado al inicio de la entrevista, por los protocolo de bioseguridad. Además, viste un buzo plomo, polo negro con una casaca negra y zapatillas plomas. Durante la entrevista se le evidencio triste por momentos, por lo cual se le dio unos minutos para poder continuar con la entrevista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (642 Kb) docx (705 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com