La Personalidad
jehandyiSíntesis18 de Noviembre de 2022
3.535 Palabras (15 Páginas)75 Visitas
[pic 1][pic 2]“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI[pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTIAL
TEMA:
La Personalidad
ASIGNATURA:
Psicología
DOCENTE :
Psc. River Serna Valdivia
NONMBRE DE GRUPO:
SKY BLACK
ALUMNOS :
- Huayta Soto, Karla Ximena
- Jayo Moran, Yadira Yadira
- Mattos Neire, Marbely
CICLO : 2018- III
PUCALLPA-PERÚ
2018
- DEDICATORIA
En primer lugar este trabajo es dedicado a Dios, ya que nos permitió llegar hasta este punto de nuestras vidas gozando de salud y por darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A nuestras madres y padres por habernos apoyado, motivado, aconsejado, en muchas ocasiones corregido nuestros errores, pero sobre todo por brindarnos su amor incondicional. También, a nuestros hermanos a los cuales, a pesar de discutir y pelearnos con ellos, queremos infinitamente e incondicionalmente.
Tampoco podemos olvidar a esos amigos que siempre estuvieron ahí con nosotras, ya sea para reír o llorar.
A los docentes que nos han enseñado fervientemente con ansias de que nosotras podamos adquirir conocimientos y también a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente con la realización de este trabajo.
- AGREDECIMIENTO
Esta monografía fue un proceso de aprendizaje e investigación, en la cual necesitábamos del apoyo y ayuda de muchas personas. Por esto, agradecemos en primer lugar a Dios por habernos brindado un día más de vida. Agradecemos a nuestros padres por darnos el apoyo moral y económico para la realización de este trabajo. También, agradecemos a nuestros profesores, porque día a día, clase a clase y tema a tema van implantando en nosotras conocimientos que nos serán de mucha utilidad en un futuro. Gracias, y esperamos haber sabido recompensar ese apoyo brindado hacia nosotras.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 7
2. DESARROLLO 8
A. PERSONALIDAD 8
B. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD 8
✔ TEMPERAMENTO 8
∙ BASES FISIOLÓGICAS DEL TEMPERAMENTO 8
✔ CARÁCTER: 9
C. FACTORES DE LA PERSONALIDAD 9
⮚ Factor Biológico 9
⮚ Factor Social: 9
⮚ Factor Personal: 10
D. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD 10
⮚ Estructurada: 10
⮚ Dinámica: 10
⮚ Individual: 10
⮚ Constante: 11
⮚ Social: 11
E. TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 11
o TEORÍA DE LOS TIPOS CONSTITUCIONALES: Ernest Kretschmer 11
⮚ Pícnico: 11
⮚ Leptosómico: 12
⮚ Atlético: 12
⮚ Displástico: 12
o TEORÍA DE LOS CUATRO HUMORES: Hipócrates. 13
⮚ Sanguíneo: 13
⮚ Flemática 13
⮚ Colérico 14
⮚ Melancólico 14
o TEORÍA DE CARL GUSTAV JUNG: 15
⮚ Introvertido: 15
⮚ Extrovertido: 15
o TEORÍA DE LOS RASGOS: Gordon Allport 15
a) Rasgos Comunes: 15
b) Rasgos Personales 16
F. TRASTORNOS MENTALES QUE ALTERAN LA PERSONALIDAD 16
❖ NEUROSIS: 16
∙ TRASTORNO DE ANSIEDAD 16
∙ TRASTORNO FÓBICO 17
∙ TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO 17
∙ TRASTORNO HIPOCONDRIACO 17
∙ TRASTORNOS DEPRESIVOS 18
∙ TRASTORNO DE SOMATIZACIÓN 18
❖ PSICOSIS 19
∙ Esquizofrenia: 19
∙ Psicosis Maniaco Depresiva 19
∙ Psicosis Paranoica: 19
3. CONCLUSIÓN 21
4. BIBLIOGRAFÍA 22
INTRODUCCIÓN
La personalidad ha sido objeto del interés de muchos autores, desde la antigua Grecia hasta nuestra época. Ha sido estudiada a través de distintos puntos de vista, dependiendo de la orientación del autor.
La personalidad en su estructura con un individuo tiene una gran importancia, ya que es imprescindible de su estudio como rama de la Psicología (Yesenia, 2013). Esta sirve para muchas personas con diferentes tipos de personalidad en la cual los psicólogos se atribuyen a ella para estudiar a dicha persona. La personalidad tiene sus diferentes métodos para comprobar su validez. Entre estos métodos encontramos validez de la personalidad, métodos de la personalidad, teoría de la personalidad, etc. Dentro de esta rama podemos encontrar el dinamismo de un individuo y el estado emocional del individuo. La personalidad tiene ciertos elementos en el cual el psicólogo se orienta a través de ellas. Esta es una de las ramas más concentradas hacia un individuo, para saber qué tipo de personalidad tiene y utilizando los métodos apropiados se puede llegar a una exacta conclusión del estudio.
...