Metodos De La Psicofisiologia
dreys31 de Agosto de 2014
598 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Psicología / Metodos De La Psicofisiologia
Metodos De La Psicofisiologia
Ensayos Gratis: Metodos De La Psicofisiologia
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.938.000+ documentos.
Enviado por: emma822 16 octubre 2011
Tags:
Palabras: 1913 | Páginas: 8
Views: 4312
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
METODOS DE LA PSICOFISIOLOGIA
El desarrollo de los métodos psicofisiológicos en los últimos años ha llevado a una proliferación de técnicas, la mayoría de las cuales son bastante refinadas y requieren conocimientos sólidamente fundamentados de psicología experimental, electricidad, bioquímica, y fisiología. Entre esas nuevas técnicas, probablemente la más importante es el microelectrodo, que se utiliza para registrar la actividad eléctrica de las células nerviosas aisladas.
Por medio de estudios microelectrodos se han descubiertos los mecanismos de de los potenciales de acción, y muchos otros fenómenos fisiológicos. Por primera vez se han podido realizas pronósticos bastantes rigurosos de los fenómenos del comportamiento a partir de los datos neurofisiológicos; por ejemplo Lettwin y sus colaboradores (1959) descubrieron que algunas células nerviosas del ojo de la rana responde solamente a un estimulo que se parece a un insecto moviéndose a con cierta velocidad y en determinada dirección en el campo visual de la rana. Todo esto pudo estudiarse únicamente en los últimos años, con los avances recientes en electrofisiología.
La psicofisiología utiliza métodos muy diversos que pueden clasificarse en varios grupos: métodos psicológicos, métodos anatómicos, métodos eléctricos y métodos químicos.
METODOS PSICOLÓGICOS
El estudio de la psicofisiología consiste en averiguar las relaciones existentes entre las variables fisiológicas y las variables conductuales. Sea que un aspecto del comportamiento se considere en un experimento dado como variable dependiente o independiente debe manipularse con tanto cuidado como las variables fisiológicas. En psicofisiología, gran cantidad de investigaciones fallaron porque descuidaron cierta medida de aprendizaje, de motivación, de percepción o de atención. En los primeros trabajos de esta área se realizaba una alteración fisiológica y se observaba el comportamiento en una situación de campo libre. Muy poca información puede o
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
btenerse en esta forma tan rudimentaria. Es preciso planear experimentos sobre aprendizaje de discriminación, con el fin de controlar todas las variables y saber exactamente lo que está sucediendo en el comportamiento del animal como consecuencia de la ablación.
Hoy se sabe bastante sobre procedimientos adecuados de control, uso de técnicas, de pruebas estandarizadas, el numero de sujetos que se necesita en un experimento y el tipo de análisis estadístico que se requiere para entender los resultados obtenidos. Los métodos del condicionamiento operante (Honig, 1966) y del aprendizaje de discriminación (Riley, 1968) se han refinado muchísimo y deben utilizarse en los trabajos de psicofisiología con el fin de obtener resultados validos y confiables.
METODOS ANATÓMICOS
1. Observación macro y microscópica de las características morfológicas de las características morfológicas del sistema nervioso. Es el más sencillo de los métodos anatómicos consiste en observar las características morfo ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque
...