PROTOCOLO DE REGISTRO DEL TAT Y DEL CAT DE BELLAK
Psicología Educativa-ZitácuaroTrabajo17 de Junio de 2016
745 Palabras (3 Páginas)3.715 Visitas
PROTOCOLO DE REGISTRO DEL TAT Y DEL CAT DE BELLAK
Para el registro y análisis del Test de Apercepción Temática y el Test de Apercepción infantil
________________________________________________________________________________
Nombre_________________________________ Sexo _______ Edad ______Fecha____________
Escolaridad_____________________ Ocupación__________________ Estado civil_____________
Referido Por______________________ Analizado por____________________________________
Después de haber obtenido las historietas, analice cada una de ellas utilizando las variables de la izquierda, de la siguiente página. No todas las historietas proporcionaran la información concerniente a cada una de las variables éstas se presentan como marco de referencia para ayudar a no pasar por alto alguna dimensión.
Cuando se hayan analizado las 10 historias completas, es fácil marcar cada variable de izquierda a derecha para las 10 historietas y registrar en la página 4 un resumen integrado bajo los encabezados apropiados. De esa manera se obtiene casi de inmediato un cuadro final.
Luego, manteniendo doblada la pág. 4 puede escribirse en la página el informe final: impresiones diagnósticas y recomendaciones con referencia a la pág. 4. La pág. 5 proporciona espacio disponible para cualquier otra anotación. Las historias pueden engraparse después contra la pág. 5.
| INFORME FINAL: Impresiones Diagnósticas y Recomendaciones | 
| Historia 1 | Historia 2 | ||||
| 
 | |||||
| 
 Habilidades____________ intereses_______________ rasgos_______________ Imagen corporal______________ adecuación____________________________ y/o autoimagen______________________________________________________ | |||||
| 
 
 _______________________________________________________________ Que implican:___________________________________________________ 
 _______________________________________________________________ Que implican necesidad de o para:_________________________________ 
 Que implican necesidad de o para:_________________________________ | |||||
| 4. Concepción del ambiente (del mundo) como: | |||||
| 5. a) Las figuras paternas (Masc.____ fem_____) Son vistas como:_______________ Y la reacción del sujeto es:____________________________________________ b)Las figuras contemporáneas (Masc.____ fem_____) Son vistas como:_______________________________________________________ c)Las figuras de menos edad (Masc.____ fem_____) son vistas como:________ y la reacción del sujeto es____________________________________________ | |||||
| 6. Conflictos significativos________________________________________________ __________________________________________________________________ | |||||
| 7. Naturaleza de las ansiedades De daño físico y/o castigo:_____________________________________________ De desaprobación____________________________________________________ De falta o perdida de amor_____________ de enfermedad o lesión___________ De ser abandonado ______________De privación_________________________ De ser fuerte e inerme_________________________________________________ De ser devorado__________________ otras_______________________________ | |||||
| 8. principales defensas contra los conflictos y temores: ( ) Represión_____________________ Formación reactiva _____________________ Regresión___________ Negación___________ Introyección_________________ Aislamiento_______________________ Anulación__________________________ Racionalización____________________ Otras_____________________________ | |||||
| 9. Adecuación del superyó que se manifiesta en que el “castigo” por un “crimen” es: ( ) Apropiado_____________________ inapropiado_____________________________ Demasiado severo (lo que también esta indicado por la inmadurez del castigo)_______________________________________________________________ Incongruente_____________________ demasiado indulgente__________________ También_______________________________________________________________ Respuesta inicial demorada o pausas______________________________________ Tartamudeo ____________________ otras manifestaciones de la interferencia del Superyó_______________________________________________________________ | |||||
| 10. Integración del Yo, manifiesta en si misma en: Héroe: adecuado___________________ inadecuado__________________________ Desenlace :feliz________ Infeliz ___________ realista_________ irreal_____________ Control de impulsos______________________________________________________ Procesos de pensamiento como se revela en el argumento que es: Estereotipado_______ original__________ apropiado _____ completo____________ incompleto_________ Sincrético________ concreto_______ contaminado_______ Inteligencia_____________________________________________________________ Nivel de maduración______________________________________________________ | |||||
| Historia 3 | Historia 4 | Historia 5 | Historia 6 | Historia 7 | Historia 8 | 
| Historia 9 | Historia 10 | RESUMEN | |||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 
 | |||||
| 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 | |||||||||||||||
| Juicio | II | ||||||||||||||
| Sentido de realidad | III | ||||||||||||||
| Regulación y control de impulsos | IV | ||||||||||||||
| Relaciones objétales | V | ||||||||||||||
| Procesos del pensamiento | VI | ||||||||||||||
| RASY | VII | ||||||||||||||
| Funcionamiento Defensivo | VIII | ||||||||||||||
| Barrera a los estímulos | IX | ||||||||||||||
| Funcionamiento autónomo | X | ||||||||||||||
| Funcionamiento sintético | XI | ||||||||||||||
| Competencia supremacía | XII | ||||||||||||||
| Rango psicótico 1-6 | |||||||||||||||
| Rango limite 4-8 | |||||||||||||||
| [pic 1] | 
...
