ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué el cyberbullying impacta tanto a la víctima?

sayanaraEnsayo17 de Enero de 2017

817 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


¿Por qué el cyberbullying impacta tanto a la víctima?

El cyberbullying es el uso de los medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles y websites para realizar acoso psicológico y sexual a otros niños. Para que éste se dé se necesita lo siguiente: -Agresor –Víctima y testigos que a la vez pueden ser cómplices.

Cualquier persona puede ser vulnerable a ser víctima de cyberbullying, pero también hay una serie de requisitos que se necesitan para pertenecer al aclamado grupo de víctimas.

Normalmente los niños que sufren este tipo de agresión son tímidos, inseguros, sobreprotegidos y más débiles, estas y otras características que los haga diferentes a los demás son usadas por sus agresores para ejercer el cyberbullying. Algo que es común de las víctimas es que tienen algún grado de popularidad lo que hace mucho más fácil que el bullying se propague por toda la escuela o grupo social.

Un experto en el tema del bullying, Olweus, dividió las víctimas en 3 grupos: víctimas pasivas, provocativas y víctimas acosadoras, las cuales consisten en lo siguiente; las víctimas pasivas normalmente son retraídos, ansiosos, deprimidos y temerosos, tienen baja autoestima y lo más característico de este grupo es que por su timidez no acusan o le dicen algo a sus amigos ya que en la mayoría de los casos no tienen amigos. A diferencia de las víctimas activas o provocativas; estas habitualmente son las personas más hiperactivas e inquietas de la clase y su comportamiento hace que sus compañeros se desesperen y lleguen a un punto de desprecio hacia ellos. Algo que diferencia a este tipo de víctimas es que ellos tienen un comportamiento agresivo, dominante y antisocial lo que los hace el tipo de víctimas más difícil de vencer. El último tipo son las víctimas acosadoras en este grupo las víctimas son más pequeñas que sus agresores pero al mismo tiempo que son acosadas ellos realizan lo mismo a niños más pequeños desquitándose de todo lo que sufren.  

Parece que todos son muy diferentes pero al final hay algo que hace a todos iguales, o al menos a todos ser víctimas. Estos grupos se pueden volver a clasificar en otras dos divisiones dependiendo su forma de reaccionar ante este tipo de bullying.

El primer grupo está informado acerca de las medidas que se deben tomar en cuenta para resolver su problema de bullying y además está interesado en pedir ayuda para solucionarlo y lo que hacen es informarles a sus padres sobre la situación por la que están pasando. Después a lo que los padres proceden es denunciar al acosador, a pesar de que esta no sea la mejor solución, siguen pensando que es conveniente aunque al final lo único que ganas es el caso, lo que es muy poco a comparación de la gran pérdida monetaria que el proceso legal causó.

Por otro lado, están las víctimas que no tienen ni idea de lo que hay que hacer en esos casos, por lo tanto deciden no informar a nadie de lo que está pasando. Todo se lo guardan, y cuando la presión de la sociedad es mucha como no tiene a quien decirle o quien los comprenda lamentablemente la única solución que encuentran es suicidarse. Cuando esto sucede los padres se sorprenden demasiado porque se enteran de todo lo que sus hijos estuvieron sufriendo hasta que ellos ya no están presentes.

Ahora bien, todos se preguntaran ¿Por qué la víctima se ve afectada de tal manera?, según un estudio realizado en la Universidad de Pennsylvania el cyberbullying ocurre mayormente entre examigos, compañeros de clase e incluso entre exnovios. “Anterior al caso debió existir una relación de amistad muy fuerte lo que facilita el conocimiento de los puntos débiles de la víctima y no solo eso, esta es la causa principal que hace que todo lo que el agresor diga sobre la víctima impacte tanto emocionalmente en ella”. Revisando varios testimonios es muy común ver como dos personas se conocen, se hacen amigos inseparables, uno cree que puede confiar en el otro y de repente todo cambia radicalmente, literal, el agresor empieza a atacar con mensajes muy ofensivos, a los que la víctima asustada responde casi sin pensar, luego todo se propaga por toda la escuela y la víctima no solo queda decepcionada de la persona en quien había confiado sino también profundamente lastimada llevándolo incluso a cometer actos impensables contra si mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com