ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de los 7 habitos del exito

Christian DCResumen23 de Marzo de 2020

580 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

La intención no es llenar este texto de charlatanería innecesaria sobre algo que bien se puede comprender sin tener que citar todas las páginas del libro. Tratare de ser breve y preciso sobre esta lectura.

Considero que no existe una fórmula como tal para ser eficiente en todos los ámbitos, pues su contexto y la necesidad del ámbito en específico van a requerir precisas cualidades según su función y sentido, en este punto considero muy interesante la form en que nos aborda la lectura. En su primer capítulo “paradigmas y principios” creo que podrían servir como un base epistemológica e incluso hasta hermenéutica de la generación del sentido crítico, eficiente, la formación del individuo con virtudes que lo llevarían a ser un líder nato.

En el segundo llamado “victoria privada” se aborda lo que sería la proactividad que según entiendo de acuerdo con lo que dice el libro es hacerse responsable de su propia vida, también hay un punto muy interesante que menciona en este capítulo:

“Frankl usó el privilegio humano de la autoconciencia para descubrir un principio fundamental de la naturaleza del hombre: entre el estímulo y la respuesta, el ser humano tiene la libertad interior de elegir.”

Los episodios de “victoria pública” y “victoria privada” me parece que es como llevarlo del entrenamiento a la práctica pero todo el trasfondo es complicado de abordar por completo.

Otra parte que me llamó mucho la atención fue la de la sinergia. ¿Cuánta energía negativa se consume por lo general cuando las personas tratan de resolver problemas o tomar decisiones en una realidad interdependiente? ¿Cuánto tiempo se dedica a “confesar” los pecados de los otros, al politiqueo, la rivalidad, los conflictos interpersonales, la protección de la propia retaguardia, la lucha por el dominio y las profecías destructivas? Es como conducir un automóvil con un pie en el acelerador y el otro en el freno.

y es aquí cuando entra el punto que menciona el libro de “afilar la sierra” :

La dimensión física supone cuidar efectivamente nuestro cuerpo: comer el tipo correcto de alimentos, descansar lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad. La renovación de la dimensión espiritual proporciona liderazgo a nuestra propia vida. Está altamente relacionada con el segundo hábito (comenzar con un fin en mente) y tiene en cada persona un carácter muy diferente. Por último, la educación (la educación continua, que sin cesar pule y amplía la mente) es una renovación mental vital. A veces implica la disciplina externa del aula o programas de estudio sistematizados; pero no siempre tiene que ser así. Las personas proactivas pueden imaginar muchos modos de educarse.

En otra clase, precisamente en una unidad de conocimiento llamada teorias del aprendizaje a mi me toco exponer sobre el sistema nervioso central, y lo que sería la neurofisiología de aprendizaje. Es evidente que no somos solamente teorías y filosofía, somos también biologia, nuestro cuerpo se ve afectado por muchos factores, ajenos a la motivación y la mentalidad, tal como pudiera ser una enfermedad.

Si bien estas bases son efectivas para crear líderes no considero que exista como tal una fórmula general, y que si bien hay que saber desempeñarse en su contexto(de cada uno) creo que una de las cosas más efectivas sería:

Comunícate, escucha y no demandes innecesariamente. En todo lo que hagas trata de dejar a los demás mejor que antes de que te encontraran y colócalos primero. Haciendo esto, te transformarás en una persona altamente efectiva.

Referencias

Covey, S. (1996). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Argentina: Paidós.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com