ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL Y COMO COMPORTARSE ANTE ESTAS PERSONAS

Bárbara EspinozaDocumentos de Investigación19 de Febrero de 2022

707 Palabras (3 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 3

                      REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

       MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

      UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE “HERMANO LUIS”

                                  MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA

                                               CAPITULO I        

TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL Y COMO COMPORTARSE ANTE ESTAS PERSONAS.

Autores:

Bárbara N. Espinoza P.

Tutor:

Mérida, 31 de Enero del 2022

Planteamiento del problema:

La sociopatía: Es una patología de tipo psicológico, conocido como ‘Trastorno de personalidad antisocial’, el cual puede desarrollarse por antecedentes familiares con la misma condición u otros trastornos de salud mental. Muchas veces puede desenlazarse gracias a maltratos o descuidos en la infancia, una vida familiar inestable, violenta o caótica. A veces, por desconocimiento, puede asociarse a la psicopatía, aunque son diferentes en varios aspectos, comúnmente eta confusión se genera gracias al desconocimiento y la poca información recibida en el entorno social. Que podría detonar actitudes tóxicas y hasta violentas de los que sufren este trastorno.        Por lo tanto, el problema se centra en el escaso conocimiento de esta patología por aquellos que los rodean, y por ende una tendencia a la mala interacción con aquellas personas que padecen este trastorno. Especialmente en la adolescencia cuando se ven envueltos por grandes cambios tanto hormonales como emocionales.

Formulación:

La falta de conocimiento de la población en general para identificar a una persona con trastorno antisocial. Y el no saber cómo abordarlos dependiendo de las actitudes que presente en determinado momento.

Objetivos:

° Objetivo general: Orientar a adolescentes de 12 a 17 años, a cómo identificar el trastorno antisocial por sociopatía y como interactuar sanamente dependiendo de la situación que se presente.

° Objetivo específico: Definir el trastorno, las posibles causas y comportamientos comunes de los sujetos. Identificar las actitudes comunes y determinar formas de abordar posibles situaciones complicadas (manipulación, impulsividad, violencia, irrespeto por reglas sociales. Discutir con especialistas y bajo su experiencia revisar aquellas actitudes más frecuentes en determinado contacto.

Justificación:

° Es importante que las personas aprendan a identificar a los sujetos que presentan la condición de sociópata porque se podría estar conviviendo  con alguno sin saberlo, corriendo riesgo de que esa persona tenga algún plan de hacernos daño. O de nosotros actuar desafortunadamente en determinada situación complicada, que no sepamos manejar y terminar excluyendo aún más al sujeto.

° Considerando vital, educar a la población adolescente puesto que normalmente es en dicha etapa cuando más se ven afectados por cambios, en los cuales al toparse con un adolescente de esta condición probablemente este descontrolado y podría ser peligroso. También hay mayor tendencia  al Bullying, por lo que se considera como un momento crucial para educarlos sobre el tema y formidar la consideración, precaución e inclusión social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com