Tarea semana 4 Psicologia Clinica
totica21Tarea28 de Julio de 2021
670 Palabras (3 Páginas)635 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Nombre de la materia
Psicología Clínica
Nombre de la Licenciatura
Psicología Organizacional
Nombre del alumno
Alix María Ruiz
Matrícula
200276673
Nombre de la Tarea
Tarea Semana 4
Unidad #
Nombre de la unidad
Nombre del Docente
Métodos de investigación
Fecha
27/07/2021
Introducción
En la actualidad vivimos en un pais con multiples necesidades, entre ellas la salud mental; no obstante los mitos y discriminaciones que existen hacia el ejercicio de los profesionales de psicologia dificultan el lograr promover la importancia que requiere la salid mental.
Ante ello se llevo un proceso de investigación el sector el paraiso del municipio de Arauca, departamento de Arauca – Colombia, en donde se llevo a cabo una encuesta para medir los conocimientos de la población sobre en que consiste la salud mental y los mitos que le rodean.
En este documento encontraran los resultados de esta actividad y las conclusiones que arrojaron la misma.
Tarea semana 4
El panorama actual de la salud mentale en Colombia, es aún bastante desesperanzador. Los problemas tanto globales como locales que afectan la salud mental de los colombianos están lejos de ser una prioridad para los distintos organismos públicos y privados, pero lo mas grave del caso es que tampoco despierta intreres de los ciudadanos.
Es una situación preocupante. A pesar de que la evidencias contundente en demostrar la alta prevalencia de los trastornos mentales en la población mundial y el alto costo a la sociedad que generan su detección tardía y su tratamiento inadecuado.
En Colombia, las condiciones adicionales relacionadas con los altos niveles de violencia de las últimas décadas nos plantean retos diferentes, es por ello que se plantea la necesidad de promover tematicas enfocadas en el reconociemiento de la importancia de la salud mental.
Como estudiante de Psicologia organizacional de la universidad UTEL, he llevado a cabo una encuesta en el sector del barrio el paraíso en el municipio de Arauca Departamento de Arauca – Colombia, el cual es un sector de alta vulnerabilidad y en donde la violencia Fisica y psicológica se presenta diariamente.
Para ello aplique una encuesta de 5 preguntas a 30 habitantes del sector, acontinuación reflejo los resultados de este ejercicio.
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Como se refleja en la encuesta realizada, los participantes no poseen conocimientos sobre ¿qué es? ¿para que sirve? ni como acceder a la salud mental.
Asi mismo es evidente reconocer los mitos que se tejen alrededor de la psicología, a la cual se le ha estigamtizado por años como la profesión de “loquero -a”, lo que aumenta el rechazo de la población a sistir a consultas profesionales psicológicas; ante esto se puede evidenciar la necesidad que existe de crear, estrategias que propendan a incentivar a los ciudadanos colombianos en identificar la importancia del cuiado de la salud mental.
Sin embargo los problemas que existen en el área de la salud en Colombia, es otro obstaculo que dificulta el acceso a la salud mental, esto a causa la corrupción generalizada, la injusticia e inequidad biológica, social, económica y política, lo cual ha generado los más altos índices de pobreza en el país, como los que presenta actualmente, el considerar la prestación de servicios de salud como un negocio especulativo, que debe generar muchos ingresos y ganancias, y la mentalidad curativa y no preventiva de empresarios, dirigentes, directivos y profesionales de la salud.
...